Singapur e Indonesia unen manos en lucha contra el cambio climático

Singapur e Indonesia firmaron un memorando de entendimiento (MoU) sobre la cooperación en fijación de precios del carbono, lucha contra el cambio climático y sostenibilidad, anunció la Secretaría Nacional de Cambio Climático de Singapur (NCCS).
Singapur (VNA) - Singapur e Indonesia firmaron unmemorando de entendimiento (MoU) sobre la cooperación en fijación de preciosdel carbono, lucha contra el cambio climático y sostenibilidad, anunció laSecretaría Nacional de Cambio Climático de Singapur (NCCS).

El ministro coordinador para la Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean,y el ministro coordinador de Asuntos Marítimos y de Inversión de Indonesia,Luhut Binsar Pandjaitan, suscribieron el documento la víspera.

El acuerdo se selló luego de la reunión de líderes entre las dos partes, efectuada en enerodel presente año.

Al intervenir al margen de la ceremonia de firma, Chee Hean expresó laesperanza de que el acuerdo genere varias oportunidades para el desarrollo ypuestos de trabajo.

Singapur continuará buscando la colaboración con los socios en la región para implementarnuevas soluciones para un futuro sostenible y libre de emisiones de carbono, agregó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.