Singapur enfrentará recesión más profunda en 2020, según expertos

Singapur puede reportar una recesión de 8,5 por ciento al cierre del 2020, cifra peor que la pronosticada anteriormente de seis por ciento, según los expertos de la empresa financiera Citigroup, Wei Zheng Kit y Kai Wei Ang.
Singapur, 23 abr (VNA)- Singapur puede reportar una recesiónde 8,5 por ciento al cierre del 2020, cifra peor que la pronosticadaanteriormente de seis por ciento, según los expertos de la empresa financieraCitigroup, Wei Zheng Kit y Kai Wei Ang.

Ambos valoraron que la economía de este país se enfrentará a la recesión más profundaeste año, después de la prolongación de las medidas del distanciamiento socialhasta el 1 de junio próximo.
Singapur enfrentará recesión más profunda en 2020, según expertos ảnh 1Un restaurante de Singapur (Fuente:AFP/VNA)

Las actividades dirigidas a impulsar el aislamiento social, señalaron,provocarán un estancamiento de operaciones económicas que aportan de 25 porciento a 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras cada mes deextensión reducirá esta tasa del año hasta 2,5 por ciento.

También señalaron que cualquier recorte adicional a las previsiones del PIBpara este año o 2021 obligará a la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) aconsiderar el alivio de políticas monetarias nuevamente a través de ladisminución del valor de la moneda nacional durante una reunión prevista paraoctubre próximo.

 En marzo, MAS adoptó pasos de flexibilización sin precedentes ante lacaída del valor de la moneda doméstica para respaldar la economía dependiente delas exportaciones.

Hasta el momento, Singapur es el país con el mayor número de casos delcoronavirus en la región del Sudeste Asiático, con más de 10 mil personascontagiadas por la pandemia./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.