Singapur impulsa medidas contra el COVID-19 ante riesgo de perder control de epidemia

Singapur intensifica varias medidas preventivas contra la epidemia de COVID-19 al registrar hoy un récord de nuevos pacientes de la enfermedad durante 24 horas con mil 426 casos, lo que eleva la cifra total de los contagiados a ocho mil 14 en este país.
Singapur, 20 abr (VNA)- Singapur intensifica variasmedidas preventivas contra la epidemia de COVID-19 al registrar hoy un récordde nuevos pacientes de la enfermedad durante 24 horas con mil 426 casos, lo queeleva la cifra total de los contagiados a ocho mil 14 en este país.
Singapur impulsa medidas contra el COVID-19 ante riesgo de perder control de epidemia ảnh 1Un trabajador extranjero recibe chequeo médico en Singapur (Fuente:Xinhua/VNA)

Con esas tasas, continúa siendo la nación sudesteasiática que reporta el mayornúmero de los infectados del mal después de superar a Indonesia y Malasia lavíspera.

A partir de hoy, el país isleño obliga a todos los trabajadores especializadosen el sector de la construcción y las personas que viven en su vivienda aponerse en cuarentena domiciliaria hasta el próximo 4 de mayo.

También distribuye de manera gratuita mascarillas a unos 400 mil empleadosinmigrantes y 250 mil trabajadores domésticos. En tal sentido, cada trabajador extranjerorecibe dos nasobucos de tela y una cubierta sanitaria para la cara.

Además, continúan las medidas del impulso de distanciamiento social, patrullasy sanciones, con el fin de minimizar los riesgos de infección del virus.

Según autoridades singapurenses, el país registrará un fuerte aumento de nuevoscasos contagiados del coronavirus en los próximos días y el número de lospacientes de COVID-19 podría alcanzar 20 mil a fines de este mes./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.