Singapur mantiene su posición como ciudad más cara del orbe

Singapur constituye por quinto año consecutivo la ciudad más cara del mundo, adelantando a París (Francia), Zúrich (Suiza), Hongkok (China) y Oslo (Noruega), según un sondeo realizado por la consultora británica The Economist Intelligence (EIU).
Singapur, 16 mar(VNA)- Singapur constituye por quinto año consecutivo la ciudad más cara delmundo, adelantando a París (Francia), Zúrich (Suiza), Hongkong (China) y Oslo(Noruega), según un sondeo realizado por la consultora británica The EconomistIntelligence (EIU).
Singapur mantiene su posición como ciudad más cara del orbe ảnh 1Singapur mantiene su posición como ciudad más cara del orbe (Fuente: Getty Image)

El resultado de eseestudio, publicado la víspera, señaló que las ciudades conocidas por  su alto costo de vida como Tokio (Japón) yNueva York (Estados Unidos) no figuran en la lista de top 10 de la últimaencuesta.

En la misma sexta posición del ranking mundial se ubican Seúl (Sudcorea) y Ginebra (Suiza).Mientras, los puestos siguientes los ocupan Copenhague (Dinamarca), Tel Aviv(Israel) y Sídney (Australia).

De acuerdo con laconsultora EIU, los altos precios de los coches convierten a Singapur en elpaís más caro del mundo a pesar de que otros gastos están por debajo de otrasnaciones.

Por otro lado, lascapitales de Siria (Damasco) de Venezuela (Caracas) y las ciudades de Lagos(Nigeria) y Karachi (Pakistán) figuran entre las más baratas del mundo, según EIU.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.