Singapur: mayor crecimiento económico del trimestre

El Producto Interno Bruto (PIB) de Singapur aumentó en el segundo trimestre del año 3,8 por ciento comparado con el mismo lapso de 2012 y 15,5 frente al período precedente, mayor crecimiento registrado durante los recientes tres años.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Singapur aumentó en el segundotrimestre del año 3,8 por ciento comparado con el mismo lapso de 2012 y15,5 frente al período precedente, mayor crecimiento registrado durantelos recientes tres años.

El Ministerio singapurensede Comercio e Industria informó tal estadística, tras elevar pronósticosde incremento económico este año de tres por ciento al 3,5.

El éxito de la economía singapurense se debe a la fuerte recuperacióndel sector manufacturero, la construcción, el transporte y los serviciosfinancieros, así como la demanda nacional, precisó.

Por su parte, el primer ministro Lee Hsien Loong afirmó que el avanceestable de la economía nacional fue gracias a la captación deinversiones y la baja tasa de desempleo.

Según lasdatos oficiales, la economía de Singapur se incrementó 1,3 por ciento elaño anterior y 1,8 en el primer trimestre de 2013.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.