Singapur recibe el primer Dreamliner 787-10 del mundo

Boeing, el mayor fabricante mundial de aviones, entregó a Singapur Airlines el primer Dreamliner 787-10 de la orbe.
Singapur, (VNA) -Boeing, el mayor fabricante mundial de aviones, entregóa Singapur Airlines el primer Dreamliner 787-10 de la orbe.

Singapur recibe el primer Dreamliner 787-10 del mundo ảnh 1


La histórica entrega fue presenciadapor unas tres mil personas en una instalación de Charleston-Norte, en el estadode Carolina del Sur, donde se fabrica el último modelo 787, el mayor y másreciente de la línea Dreamliner, anunció la compañía estadounidense en uncomunicado.

El 787-10 presenta un fuselaje que le permite llevar a 40 pasajeros más, o sea,un total de 330 con una disposición estándar en dos clases, y puede ahorrarhasta un 25 por ciento de combustibles.

Según Boeing, con esta capacidad adicional, el 787-10 garantiza a lasaerolíneas el coste operativo más bajo por asiento de todos los aviones defuselaje ancho en servicio en la actualidad.

El 787-10 es una magnífica pieza de ingeniería y una verdadera obra de arte.Será un elemento importante en nuestra estrategia de crecimiento integral alpermitirnos expandir nuestra red y fortalecer nuestras operaciones, destacó GohChoon Phong, director ejecutivo de Singapore Airlines.

La aerolínea singapurense ya cuenta conDreamliners 787-8 y 787-9 y, con esta entrega, será la primera en el mundo enoperar los tres modelos de Dreamliner.

La compañía singapurense tiene encargados otros 68 Boeing de fuselaje ancho: 48787-10 y 20 777-9, dijo Boeing.

Singapore Airlines planea poner sus 787-10 en servicio en mayo, con vuelosdesde Singapur a la ciudad japonesa de Osaka y a la australiana de Perth. – VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.