Singapur: récord del presupuesto nacional para reestructuración económica

Singapur prevé gastar alrededor de 54 mil millones de dólares este año para la reestructuración económica nacional, el nivel más alto hasta la fecha y que representa un incremento interanual de cerca de dos mil 600 millones de dólares, informó el ministro de Finanzas, Heng Swee Keat.
Singapur, (VNA)-Singapur prevé gastar alrededor de 54 mil millones de dólares este año para lareestructuración económica nacional, el nivel más alto hasta la fecha y querepresenta un incremento interanual de cerca de dos mil 600 millones dedólares, informó el ministro de Finanzas, Heng Swee Keat.

Singapur: récord del presupuesto nacional para reestructuración económica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En su anuncio frente alParlamento, destacó que el presupuesto nacional se centrará en lareestructuración económica a mediano plazo, la solución para los desafíos acorto plazo y el impulso del despliegue de las medidas en respuesta alenvejecimiento de la población.

De acuerdo con el titular,el país sudesteasiático registró el año pasado un ritmo de crecimientoeconómico de dos por ciento, la cifra más baja desde el 2009.

Por lo tanto, una granparte del gasto gubernamental en 2017 se destinará a las medidas parafortalecer la economía, tal como la asistencia financiera a las pequeñas ymedianas empresas en sus negocios en el extranjero.

Asimismo, el gobiernosingapurense financiará cerca de 990 millones de dólares para ayudar a lascompañías y los trabajadores en temas como el salario y la capacitación vocacional.

También aplicará un nuevotipo de impuesto sobre la emisión de gases de efecto invernadero a partir del2019, informó Swee Keat.

A pesar del superávit delgasto gubernamental en dos años consecutivos, Singapur decidió reducir ellímite del presupuesto para los ministerios al dos por ciento en este añofiscal. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.