Singapur sufre peor ciberataque relacionado con gobiernos extranjeros

El reciente ciberataque considerado por expertos como el peor en la historia de Singapur fue ejecutado por piratas informáticos sofisticados, normalmente relacionados con gobiernos extranjeros, afirmó el ministro de Comunicación e Información de este país, S.Iswaran.
Singapur, 7 ago(VNA)- El reciente ciberataque considerado por expertos como el peor en la historia de Singapur fue ejecutadopor piratas informáticos sofisticados, normalmente relacionados con gobiernos extranjeros,afirmó el ministro de Comunicación e Información de este país, S.Iswaran.

Los “hackers”entraron en la base de datos del gobierno singapurense y robaron los datospersonales de un millón 500 mil pacientes de este país  - casi la cuarta parte de la poblaciónnacional- , incluida la información del primer ministro Lee Hsien Loong.

Al intervenir la vísperaante el Parlamento, el titular reveló que al realizarse un análisis detallado del ataque se concluyó que es obra de un grupo deamenaza persistente avanzada (APT).

Aunque el asalto seajustó al perfil de “algunos grupos conocidos de APT”, Iswaran afirmó que nodaría a conocer públicamente ningún nombre por razones de seguridad nacional.

Además, secomprometió a fortalecer la seguridad cibernética, y confirmó que el ataque no frena la determinación de Singapur deconvertirse en una “nación inteligente” a través de la aplicación de tecnologíasavanzadas.

Con anterioridad,  las autoridades singapurenses dijeron el 20del mes pasado que el suceso se produjo entre el 27 de junio y el 4 de julio.
En2017, otro ciberataque a una base de datos del Ministerio de Defensa accedió a datos de unos 850 reclutas del Ejército de Singapur y personal de esacartera.-VNA
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.