Singapur urge a ASEAN y China a concluir con prontitud COC

El ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, llamó a la ASEAN y China a firmar con prontitud el Código de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (COC) para disminuir las tensiones en la región.
El ministro de Defensa de Singapur, Ng Eng Hen, llamó a la ASEAN y Chinaa firmar con prontitud el Código de Conducta de las PartesConcernientes en el Mar Oriental (COC) para disminuir las tensiones enla región.

Durante la décima Feria y ConferenciaInternacional de Defensa Marítima (IMDEX Asia), en desarrollo enSingapur, Eng Hen enfatizó en la importancia de ese convenio sobreprohibición del uso de fuerzas antes y dentro de los latentes conflictosen el mar.

Remarcó que el COC ayudará a laspartes involucradas a resolver las disputas ajustados a las normas ymarco legal reconocido por la comunidad mundial.

Pese a que el estado insular mantiene una postura neutral en lasdiferencias en el mar del Este, existe gran preocupación respecto a losriesgos de incidentes, incluso al incremento de los conflictos en esasaguas, aseveró.

Reafirmó que las discordias enel Mar Oriental se clasifican como amenazas de interrupción a la rutacomercial marítima en la zona, lo cual afectará no sólo a la economía deSingapur sino también de todo el mundo.

Basado en ese argumento, exhortó a los países a compartir preocupacionescomunes en garantía de la seguridad de navegación en ese itinerario.

Por otro lado, hizo hincapié además en otrosdesafíos vinculados con los riesgos de terrorismo en el mar y latendencia creciente de la piratería en el área.

Tras citar como ejemplo el éxito en las labores al respecto en elestrecho de Malaca, acentuó la necesidad de que los países ribereñosamplíen sus esfuerzos para mantener la paz y seguridad de otros puntoscadentes en el mar del Este.

Recomendó laintensificación de diálogos y cooperación internacional mediantedistintas actividades como ensayos militares conjuntos para consolidarasí los nexos en defensa.

En su intervención, lasegunda almirante de la Marina de Estados Unidos, Michelle Howard,expresó su preocupación por la reciente construcción y consolidación delas islas artificiales de China en el Mar Oriental e instó a Beijing aaclarar sobre los objetivos finales de esas actividades.

La edición de este año de IMDEX atrajo la participación de casi 70delegaciones castrenses de fuerzas navales, aéreas, policíacas marítimasy otras ejecutivas de 40 países y territorios.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.