Sinh Hung copreside sesión de presidentes parlamentarios

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, copresidió hoy una sesión en el marco de la cuarta Cumbre de los titulares parlamentarios junto con el dirigente de la Unión Interparlamentaria (IPU, inglés), Saber Chowdhury, y otros funcionarios.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, copresidió hoy una sesión en el marco de la cuarta Cumbre de los titulares parlamentarios junto con el dirigente de la Unión Interparlamentaria (IPU, inglés), Saber Chowdhury, y otros funcionarios.

Sinh Hung copreside sesión de presidentes parlamentarios ảnh 1El presidente parlamentario, Nguyen Sinh Hung, interviene en la sesión, Fuente: VNA

Se trata de la reunión con el tema “la combinación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (SDGs, inglés) en el proceso de aprobar el presupuesto: superar los perjuicios y papel de los parlamentos en la supervisión a nivel nacional y global”.

Al intervenir en la cita, el dirigente vietnamita se refirió a los éxitos de su país en cumplir las Metas del Desarrollo Milenio (MDM), sobre todo en la erradicación del hambre y la reducción de la pobreza, así como los esfuerzos nacionales por materializar los SDGs.

Tras “Declaración de Hanoi”, Vietnam impulsa paso a paso la reestructuración agrícola, construcción de nueva ruralidad y programas de la disminución de la pobreza y mejoramiento de servicios sanitarios, además de mantener e promover la cultura.

Como una nación que sufrió cuantiosas pérdidas por el cambio climático, Vietnam desea estrechar la cooperación con la comunidad internacional para resolver esta cuestión, afirmó Sinh Hung agregando que su país también soluciona activamente los asuntos vinculados a la igualdad de género, brecha entre los ricos y pobres, seguridad y orden social.

Al referirse al papel importante del parlamento en la distribución presupuestaria para cumplir los objetivos del desarrollo, Sinh Hung reiteró la determinación del Parlamento de perfeccionar las policías destinadas al fomento de la construcción de nuevas zonas rurales y reducción de la pobreza de forma sincronizada.

Vietnam siempre considera la fuerza interna como pilar en la implementación de las metas del desarrollo, además de fortalecer y ampliar sus nexos cooperativos para mantener la independencia y soberanía, garantizar la democracia y enfrentar eficientemente a la variación climática, aseveró.

Al propio tiempo dijo que esas opiniones vietnamitas coinciden con los objetivos del desarrollo trazados por la Organización de Naciones Unidas y que la implementación de SDGs constituye la responsabilidad de los órganos legislativos, diputados y todo el sistema político de cada nación.

Manifestó el deseo de que los parlamentos de cada país aceleren la divulgación sobre los SDGs a la población para desplegarlos de manera eficiente.

El mismo día, Sinh Hung también se reunió con su homólogo de Mongolia, Zandaakhuu Enkhbold, con quien expresó su júbilo por el desarrollo de los nexos amistosos bilaterales durante los últimos seis décadas y afirmó el deseo vietnamita de elevar esos vínculos a nueva escala.

Felicitó el desempeño mongol como país anfitrión del undécimo Foro de Cooperación Asia- Europa (ASEM) en 2016 y acentuó la disposición de Hanoi de intercambiar experiencias con Ulán Bator en la organización con éxito de esa conferencia.

A su vez, Zandaakhuu Enkhbold manifestó la voluntad de impulsar los acuerdos alcanzados por ambos países y la cooperación de asociación política en Asia, incluido Vietnam, en la economía, cultura, educación y salud.

Llamó al país indochino a apoyar la candidatura de Mongolia al miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

En esta ocasión, Sinh Hung también sostuvo encuentro con la presidenta del parlamento mozambiqueño, Veronica Macamo, en el cual urgió intensificar el intercambio de delegaciones de alto nivel y coordinar estrechamente en los foros internacionales y regionales, así como los sectores del interés común.

Por su parte, la dirigente mozambiqueña exteriorizó el deseo de su organización de firmar los acuerdos de cooperación con el parlamento vietnamita, los cuales crearán condiciones favorables para intercambiar experiencias legislativas entre ambas partes.- VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.