Sistema de cavernas vietnamitas podrá ser geoparque global

Sistema de cuevas vietnamitas podrá ser geoparque global

El sistema de cavernas volcánicas en Dak Nong reúne requisitos para convertirse en parque geológico global.
El sistema de cavernas volcánicas descubierto en el distrito de KrongNo, provincia altiplana de Dak Nong, reúne suficientes requisitos paraconvertirse en parque geológico nacional y luego obtener el títuloglobal, según científicos vietnamitas y japoneses.

Durante una conferencia hoy en Hanoi, se conocieron los resultados dela investigación de esta magnífica estructura natural, llevada a caboen los últimos siete años por expertos del Departamento Generalvietnamita de Geología y Minerales y la Asociación nipona deEspeleología.

Nguyen Van Thuan, director generaldel Departamento, reveló que este amplio sistema descubierto en el áreadel volcán Chu B´Luck tiene una longitud de 25 kilómetros y abarcadecenas de cuevas de basalto.

Hasta el momentolos científicos han explorado y medido tres cavernas en este complejo,entre ellas una que alcanza mil 66 metros es la gruta volcánica máslarga en el Sudeste Asiático, especificó.

Dentro de estas cavidades se encontraron evidencias de los flujos demagma y la existencia de diversas especies vegetales de hace millones deaños, añadió.

El gobierno de Dak Nong dijo quela investigación de las cuevas y su posterior declaración como parquegeológico nacional tiene especial significado para el desarrollosocioeconómico del territorio en particular y la Altiplanicie Occidentalen general.

Este sitio podrá convertirse enuna atracción turística, beneficiando la conservación de esos tesorosnaturales y científicos para las generaciones futuras, enfatizó.

La reafirmación de la Meseta Rocosa Dong Van (provincia norteña de HaGiang) como geoparque global en noviembre pasado es un inicio favorablepara la construcción de otras reservas de este tipo en Vietnam, lo quecorresponde con las orientaciones del gobierno.

Con anterioridad, el primer ministro, Nguyen Tan Dung, aprobó enseptiembre pasado el plan para la preservación de los patrimoniosgeológicos, el desarrollo y gestión de los geoparques, el cual trazacomo meta para 2020 de declarar cinco a siete reservas nacionales, entreellas dos o tres reconocidas a nivel mundial. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.