Sitio histórico Lam Kinh, destino imperdible para visitar en Vietnam

Al visitar Vietnam, los turistas tienen oportunidad a conocer la reliquia histórica de Lam Kinh, relacionada con la vida y la carrera de Le Thai To, un famoso rey en la historia de este país, y el levantamiento de las tropas Lam Son en el siglo XV.

Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- Al visitar Vietnam, los turistas tienen oportunidad a conocer la reliquia histórica de Lam Kinh, relacionada con la vida y la carrera de Le Thai To, un famoso rey en la historia de este país, y el levantamiento de las tropas Lam Son en el siglo XV. 

Sitio histórico Lam Kinh, destino imperdible para visitar en Vietnam ảnh 1La reliquia histórica de Lam Kinh (Fuente: Internet)

La zona histórica se encuentra en la comuna de Xuan Lam, distrito de Tho Xuan, provincia central de Thanh Hoa. 

Después de diez años dirigiendo la insurrección Lam Son para luchar contra los invasores del Norte, Le Loi triunfó y se convirtió en rey en 1428 con el nombre oficial de Le Thai To. 

Estableció la capital en Dong Kinh (Thang Long, actual Hanoi). Al mismo tiempo, ordenó construir una ciudad imperial en su lugar de nacimiento y la llamó Lam Kinh o Tay Kinh. 

Según los documentos históricos y evidencias encontradas en excavaciones en la zona, la ciudad imperial de Lam Kinh incluyó magníficos edificios como un palacio, una puerta del sur, un templo imperial y un patio de dragón. 

La ciudad imperial se encuentra en la montaña Dau en el norte y encara al río Chu en el sur. Frente a ella se encuentra la montaña Chua, a la izquierda está el bosque Phu Lam y a la derecha la montaña Huong. 

Después de muchos siglos, la mayoría de las estructuras de Lam Kinh se arruinaron y ahora solo quedan cuatro tumbas imperiales de los reyes de la dinastía Le, y la tumba de la reina Ngo Thi Ngoc Giao, la madre del rey Le Thanh Tong. 

En 1962, Lam Kinh fue reconocida como una reliquia histórica nacional por el Estado. En 1994, el Gobierno aprobó un proyecto de restauración de 50 de las estructuras, incluyendo la ciudadela, el río Ngoc, un antiguo pozo, un arco de triunfo, la puerta del sur, templos imperiales, el palacio y las tumbas imperiales. 

Para llegar a la zona central de la ciudadela real, los visitantes pasan por un puente de piedra que cruza el río Ngoc. Tras caminar unos 50 metros, pueden ver una parcela de hierba y un antiguo pozo con agua limpia y clara. 

Lo siguiente es la puerta del sur, con un árbol baniano de 300 años de edad que cubre el techo de la puerta y luego un patio de dragón. Pasando este, los turistas llegan al palacio central, donde los reyes escuchaban y discutían los asuntos del Estado. 

El palacio central consta de tres edificios de madera de gran tamaño con un gran valor arquitectónico de la dinastía Le So (1428-1527). Detrás del palacio central hay nueve templos imperiales que fueron restaurados con éxito. 

Desde la zona central de la ciudadela real, en las carreteras pavimentadas con ladrillos rojos que conducen a los bosques, los turistas pueden visitar las tumbas de los reyes de la dinastía Le bajo las copas de hojas verdes o subir a la ventosa montaña Dau y disfrutar del lago Tay con su belleza salvaje y poética. 

Al visitar las reliquias el 22 de agosto del calendario lunar, los turistas no solo disfrutan de un hermoso paisaje y aprenden sobre la cultura, la arquitectura y la historia de esta tierra, sino también participan en el festival de Lam Kinh, con muchos juegos tradicionales y populares. 

El festival se celebra anualmente en el aniversario del fallecimiento del rey Le Thai To para conmemorar sus logros gloriosos.-VNA 

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.