Sitio histórico Lam Kinh, destino imperdible para visitar en Vietnam

Al visitar Vietnam, los turistas tienen oportunidad a conocer la reliquia histórica de Lam Kinh, relacionada con la vida y la carrera de Le Thai To, un famoso rey en la historia de este país, y el levantamiento de las tropas Lam Son en el siglo XV.

Thanh Hoa, Vietnam (VNA)- Al visitar Vietnam, los turistas tienen oportunidad a conocer la reliquia histórica de Lam Kinh, relacionada con la vida y la carrera de Le Thai To, un famoso rey en la historia de este país, y el levantamiento de las tropas Lam Son en el siglo XV. 

Sitio histórico Lam Kinh, destino imperdible para visitar en Vietnam ảnh 1La reliquia histórica de Lam Kinh (Fuente: Internet)

La zona histórica se encuentra en la comuna de Xuan Lam, distrito de Tho Xuan, provincia central de Thanh Hoa. 

Después de diez años dirigiendo la insurrección Lam Son para luchar contra los invasores del Norte, Le Loi triunfó y se convirtió en rey en 1428 con el nombre oficial de Le Thai To. 

Estableció la capital en Dong Kinh (Thang Long, actual Hanoi). Al mismo tiempo, ordenó construir una ciudad imperial en su lugar de nacimiento y la llamó Lam Kinh o Tay Kinh. 

Según los documentos históricos y evidencias encontradas en excavaciones en la zona, la ciudad imperial de Lam Kinh incluyó magníficos edificios como un palacio, una puerta del sur, un templo imperial y un patio de dragón. 

La ciudad imperial se encuentra en la montaña Dau en el norte y encara al río Chu en el sur. Frente a ella se encuentra la montaña Chua, a la izquierda está el bosque Phu Lam y a la derecha la montaña Huong. 

Después de muchos siglos, la mayoría de las estructuras de Lam Kinh se arruinaron y ahora solo quedan cuatro tumbas imperiales de los reyes de la dinastía Le, y la tumba de la reina Ngo Thi Ngoc Giao, la madre del rey Le Thanh Tong. 

En 1962, Lam Kinh fue reconocida como una reliquia histórica nacional por el Estado. En 1994, el Gobierno aprobó un proyecto de restauración de 50 de las estructuras, incluyendo la ciudadela, el río Ngoc, un antiguo pozo, un arco de triunfo, la puerta del sur, templos imperiales, el palacio y las tumbas imperiales. 

Para llegar a la zona central de la ciudadela real, los visitantes pasan por un puente de piedra que cruza el río Ngoc. Tras caminar unos 50 metros, pueden ver una parcela de hierba y un antiguo pozo con agua limpia y clara. 

Lo siguiente es la puerta del sur, con un árbol baniano de 300 años de edad que cubre el techo de la puerta y luego un patio de dragón. Pasando este, los turistas llegan al palacio central, donde los reyes escuchaban y discutían los asuntos del Estado. 

El palacio central consta de tres edificios de madera de gran tamaño con un gran valor arquitectónico de la dinastía Le So (1428-1527). Detrás del palacio central hay nueve templos imperiales que fueron restaurados con éxito. 

Desde la zona central de la ciudadela real, en las carreteras pavimentadas con ladrillos rojos que conducen a los bosques, los turistas pueden visitar las tumbas de los reyes de la dinastía Le bajo las copas de hojas verdes o subir a la ventosa montaña Dau y disfrutar del lago Tay con su belleza salvaje y poética. 

Al visitar las reliquias el 22 de agosto del calendario lunar, los turistas no solo disfrutan de un hermoso paisaje y aprenden sobre la cultura, la arquitectura y la historia de esta tierra, sino también participan en el festival de Lam Kinh, con muchos juegos tradicionales y populares. 

El festival se celebra anualmente en el aniversario del fallecimiento del rey Le Thai To para conmemorar sus logros gloriosos.-VNA 

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.