Situación socioeconómica de Vietnam registra señales alentadoras en agosto, asegura Premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy los avances alcanzados en el desarrollo socioeconómico del país, al presidir la reunión ordinaria del gobierno correspondiente al mes de agosto.
Hanoi (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, resaltó hoy losavances alcanzados en el desarrollo socioeconómico del país, al presidir la reunión ordinaria del gobiernocorrespondiente al mes de agosto.  
Situación socioeconómica de Vietnam registra señales alentadoras en agosto, asegura Premier ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

A inicios delencuentro, Xuan Phuc aplaudió la actuación de la delegación nacional en losJuegos Asiáticos, en desarrollo en Indonesia, y particularmente subrayó que laclasificación del equipo masculino de fútbol en la semifinal es un logrohistórico.

En ese sentido, expresósu deseo de que el colectivo se esfuerce para obtener la medalla de bronce enel próximo partido contra los Emiratos Árabes Unidos.  

Por otro lado, evaluóque el éxito del Programa de conexión de la red creativa e innovadoracontribuye a ratificar la importancia que conceden el Partido Comunista y el Estado a los vietnamitas con talento como científicos, investigadores, residentes en el extranjero.

Con respecto a lasituación socioeconómica del país en agosto y en los primeros ocho meses del año,el Premier reconoció la estabilidad macroeconómica y el control eficiente de lainflación, y atribuyó ese resultado a las apropiadas políticas adoptadas, especialmentelas monetarias, frente al complejo escenario internacional. 

Tras afirmar que todoslos sectores económicos reportaron señales positivas, precisó que la rama deindustrias, que creció 13,4 por ciento este mes, se convirtió en el principal impulsodel crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.  

Las ventasminoristas se incrementaron en 12 por ciento, y las actividades de comercioexterior, un 14,5 por ciento, precisó el jefe del gobierno.   

En los primeros ochomeses del año, agregó, el país atrajo 19 mil millones de dólares de inversiónextranjera directa, mientras que los capitales indirectos sumaron cinco mil 280millones de dólares, equivalente a un incremento de 50,9 por ciento.  

Con esas cifras,Xuan Phuc afirmó que la confianza de los inversores foráneos se siguiófortaleciendo, pese a la complicada situación global.

Además, destacó quemás de 67 mil empresas se establecieron este mes, y casi 21 mil reanudaron susnegocios.

Ladefensa-seguridad se reforzó y la estabilidad política se mantuvo, afirmó elPremier, quien también señaló que las organizaciones internacionales apreciaronel crecimiento económico de Vietnam.  

Por otro lado, especificóque el Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,que tendrá lugar en Hanoi en septiembre próximo, constituye el evento diplomáticomás importante del país en 2018.

En ese sentido,instó a las autoridades competentes a garantizar los preparativos de forma eficiente. 

Durante la reunión,el jefe del gobierno también pidió adoptar políticas concretas para enfrentarlas consecuencias de los desastres naturales, a la vez que aplicar medidasapropiadas para proteger el prestigio del pescado Tra (Pangasius), una de lasexportaciones principales del país.

Con respecto a lasituación en el resto del año, Xuan Phuc afirmó que los economistaspronosticaron que Vietnam podrá cumplir y sobrecumplir los 12 objetivos dedesarrollo socioeconómico anuales trazados por el Parlamento.

En concreto, el PIBpodrá crecer 6,7 por ciento, el superávit comercial superará las expectativas yla tasa de inflación se mantendrá por debajo de cuatro por ciento, de acuerdocon el dirigente. – VNA 
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.