Sobreviviente de navío vietnamita llega a Singapur

Dau Ngoc Hung, primer sobreviviente del barco vietnamita que se hundió el pasado día 25 llegó este miércoles al puerto marítimo singapurense.
Dau Ngoc Hung, primer sobreviviente del barco vietnamita Vinalines Queenque se hundió el pasado día 25 de diciembre, llegó este miércoles alpuerto marítimo singapurense de Marine South Pier, informó Tran Hai Dau,embajador vietnamita en Singapur.

Conanterioridad, la representación diplomática de Hanoi en esta ciudadestado realizó los procedimientos necesarios para recibir al marinerovietnamita de la embarcación británica London Courage, cuya tripulaciónlo rescató el pasado día 30, precisó el diplomático.

A través de una conversación telefónica con la Agencia de Noticias deVietnam (VNA), Dau Ngoc Hung afirmó que su estado de salud se harecuperado y envió el profundo agradecimiento a la embajada de Hanoi enSingapur, la empresa de transporte marítimo Vinalines y la prensa por suespecial atención durante los pasados días.

Seespera que Dau Ngoc Hung regrese a su tierra natal en el vuelo número VN660 de la aerolínea nacional Vietnam Airlines, programado paraaterrizar en el aeropuerto internacional Noi Bai a las 18:15 horas deeste miércoles.

Nacido en 1980, Dau Ngoc Hung,nativo de la provincia central de Nghe An, es el único hasta la fechaque permanece con vida después del lamentable suceso. En la actualidadsigue en operación la búsqueda de los restantes 22 tripulantes y elbarco Vinalines Queen./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.