Solemne mitin en Argentina por aniversario 40 de reunificación nacional

Un solemne mitin por el cuadragésimo aniversario del Día de la Liberación del Sur de Vietnam, se efectuó hoy en la sede de la Cámara de Diputados de Argentina, en Buenos Aires.
Un solemne mitin por el cuadragésimo aniversario del Día de laLiberación del Sur de Vietnam, se efectuó hoy en la sede de la Cámara deDiputados de Argentina, en Buenos Aires.

Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, delParlamento de Argentina, como del Instituto de Cultura Argentina-Vietnamy los embajadores de Rusia, India, Malasia, Indonesia, Nicaragua yFilipinas en Buenos Aires asistieron a la actividad.

En su intervención en la cita, el presidente de la Comisión de AsuntosExteriores de la Cámara de Diputados argentino Guillermo Carmonadestacó el significado de “unos de los acontecimientos mássignificativos del ideario revolucionario del siglo XX” del pueblo deVietnam y del mundo.

Enfatizó que losvietnamitas son “un pueblo que supo en todo momento que su dignidady su independencia eran un valor tan importante que estaban dispuestos aentregar su vida con tal de lograrlo y así lo hicieron".

Este pueblo- continuó- ha logrado transmitir a las nuevas generacioneslo sucedido y su capacidad de superar la adversidad pero también uncarácter emprendedor, perseverante y por sobre todo un gran amor a lavida y a su patria.

Añadió que esto le hapermitido llevar adelante una política que ha producido un importantecrecimiento económico y mejora social, que va a seguir evolucionando enforma positiva.

Por su parte, el presidentedel Grupo Parlamentario de Amistad con Vietnam en la Cámara de DiputadosRicardo Cuccivillo recordó los años de resistencia de los vietnamitascontra de la invasión norteamericana y los movimientos antiguerra enArgentina.

También expresó su admiración por los esfuerzos del pueblo de Vietnam para reconstruir y desarrollar el país.

María Carolina Pérez Colman, vicesecretaria de políticas exteriores dela cancillería argentina expresó su satisfacción por el buen desarrollode las relaciones de amistad y cooperación bilateral, reflejandomediante la visita a Vietnam de la presidenta Cristina Fernández enenero de 2013 y el crecimiento consecutivo de los intercambioscomerciales con una cifra récord de 1,950 mil millones de dólares el añopasado, un aumento sustancial en comparación con 830 millones en 2010.

Por su parte, el embajador vietnamita NguyenDinh Thao agradeció el apoyo de los argentinos a la pasada lucha por laindependencia de Vietnam y a la actual construcción nacional.

Recordó las secuelas de la confrontación que aún sufren losvietnamitas y los esfuerzos del gobierno y el pueblo para construir unpaís modernizado y próspero.

Los participantesde la cita vieron también en esta ocasión dos cortometrajes sobre lahuida de las tropas estadounidenses de la nación indochina en abril de1975 y los logros socioeconómicos de Vietnam de hoy. – VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.