Subastada pintura vietnamita en 1,1 millones de dólares en Hong Kong (China)

La pintura “Jeune femme attachant son foulard” (Joven dama atando su bufanda) del artista vietnamita Le Pho (1907-2001), obtuvo la mejor oferta de las cuatro obras de Vietnam presentadas en la subasta Christie's Hong Kong, al licitarse por 1,1 millones de dólares.
Subastada pintura vietnamita en 1,1 millones de dólares en Hong Kong (China) ảnh 1Cuatro obras vietnamitas presentadas en la subasta Christie's Hong Kong (Foto: VNA)
Hong Kong (VNA)- La pintura “Jeune femme attachant son foulard” (Joven dama atandosu bufanda) del artista vietnamita Le Pho (1907-2001), obtuvo la mejor ofertade las cuatro obras de Vietnam presentadas en la subasta Christie's Hong Kong,al licitarse por 1,1 millones de dólares.

La obra maestra, elaborada en 1938, es un trabajo de tinta y gouache de 59,5 x48,5 centímetros sobre seda con la firma del autor en la esquina superiorderecha.

Por otra parte, "Le Bol Bleu" (El cuenco azul) de Le Pho, una pinturaal óleo sobre seda creada en 1930, se vendió por 354 mil dólares.

Otras dos pinturas con estilos similares, "La Joconde" (Mona Lisa) deMai Trung Thu (1906-1980) y "Les Teinturières" (Los tintoreros) deNguyen Phan Chanh (1892-1984), fueron subastadas en 724 mil y 563 mil dólares,respectivamente.

Le Pho (1907-2001) fue un destacado pintor vietnamita que se labró una exitosacarrera en Francia.

“Family Life” fue su primer cuadro en recaudar más de un millón de dólares enla casa de subastas Sotheby's Hong Kong en abril de 2017./.
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.