Supera empresa petrolera vietnamita meta de ganancia en primeros siete meses

La Corporación de Exploración y Explotación Petrolera de Vietnam (PVEP) ingresó más de 743,5 millones de dólares en los primeros siete meses del año, superando un 46 por ciento del plan previsto.
Supera empresa petrolera vietnamita meta de ganancia en primeros siete meses ảnh 1Plataformas Petrolífera de PVEP (Fuente: PVEP)

Hanoi (VNA)- La Corporación de Exploración y Explotación Petrolera deVietnam (PVEP) ingresó más de 743,5 millones de dólares en los primeros sietemeses del año, superando un 46 por ciento del plan previsto.

De acuerdo con representantes de PVEP, ese logro alentador se debe al aumentodel precio del petróleo en lo que va de año, gracias a la recuperacióneconómica mundial pos-COVID-19, además de la producción estable de losproyectos de exploración de combustible de la compañía. 

De talcantidad, la empresa contribuyó con unos 190,8 millones de dólares alpresupuesto estatal, el 154 por ciento de la meta propuesta. 

Con esosresultados, PVEP cumplió el 85 por ciento del plan de ingreso y el 90 porciento del objetivo presupuestario este año.

En concreto, la compañía reportó en julio una ganancia total de alrededor de109 mil millones de dólares, 29,7 millones de los cuales se aportaron al fondoestatal. 

En el periodo analizado, el precio promedio del crudo se cotizó a 74,9 dólarespor barril, el más alto desde noviembre de 2018, debido a las altas demandasglobales del oro negro, en paralelo con la disminución de las reservas delmismo. 

A medida que las tasas de personas vacunadas contra el COVID-19 continúanaumentando en muchas partes del mundo, los viajes y la movilidad de losvehículos han aumentado en 2021. 

Por otro lado, las restricciones de producción de la Organización de PaísesExportadores de Petróleo (OPEP) y la producción del crudo relativamente estableen Estados Unidos han mantenido la oferta y la demanda mundial del combustibleal equilibrio, reduciendo los almacenados.

Además, laaceleración de las actividades económicas internacionales, dado el control delCOVID-19 en varios países, contribuyó al aumento del consumo delpetróleo. 

En los primeros siete meses del año, PVEP exploró 2,07 millones de toneladas depetróleo, lo que representa un 104 por ciento de lo planeado y el 62 por cientode la meta anual.

Según la entidad, la mayoría de las plataformas petrolíferas domésticas de laempresa operan de manera estable, con un flujo mayor al esperado, mientras lasubicadas en el extranjero, como la Pirana en el Lote 67 en Perú, ya reanudaronen marzo sus funciones después del cierre temporal por la pandemia. 

En 2021, la compañía planea mantener su producción estable, reducir los costosy responder activamente a las fluctuaciones del mercado global, así comocontinuar implementando soluciones para elevar la eficiencia de laadministración.

PVEP,subordinada al Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PetroVietnam), se ubicóel año pasado en el top 40 de las empresas más grandes del país, según elranking VNR500 coeditado por Vietnam Report y el periódico electrónicoVietNamNet.

Varias subsidiarias de PetroVietnam también fueron nombradas en el top 40 de lalista, incluidos BSR, PVOIL, JSC, Vietsovpetro y PV Power.

PetroVietnam planea ampliar este año los mercados de gas, petroquímicos y otrosproductos; a la par de elevar la capacidad de gestión y abordar lasdificultades en la producción y el comercio en los organismos de la gestiónestatal.

Al mismotiempo, continuará optimizando la inversión, los costos de producción y lascadenas de conectividad, e intensificará el apoyo mutuo entre las unidades.

Durante sus60 años de desarrollo, PetroVietnam se ha esforzado por mejorar su capacidaddel desarrollo y aplicación de ciencia y tecnología en la explotación yproducción para mantenerse al día con sus contrapartes en la región y el mundo.

En elcontexto del complicado desarrollo de la pandemia en el país, PetroVietnam hatratado de obtener el acceso a las vacunas para inmunizar a todos sustrabajadores.

Actualmente, algunas unidades filiales han alcanzado una tasa alta devacunación superior al 70 por ciento, tales como BSR, Vietsovpetro, PV GAS,PVCFC y PETROSETCO./.

VNA

Ver más

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.