Supera empresa petrolera vietnamita meta de ganancia en primeros siete meses

La Corporación de Exploración y Explotación Petrolera de Vietnam (PVEP) ingresó más de 743,5 millones de dólares en los primeros siete meses del año, superando un 46 por ciento del plan previsto.
Supera empresa petrolera vietnamita meta de ganancia en primeros siete meses ảnh 1Plataformas Petrolífera de PVEP (Fuente: PVEP)

Hanoi (VNA)- La Corporación de Exploración y Explotación Petrolera deVietnam (PVEP) ingresó más de 743,5 millones de dólares en los primeros sietemeses del año, superando un 46 por ciento del plan previsto.

De acuerdo con representantes de PVEP, ese logro alentador se debe al aumentodel precio del petróleo en lo que va de año, gracias a la recuperacióneconómica mundial pos-COVID-19, además de la producción estable de losproyectos de exploración de combustible de la compañía. 

De talcantidad, la empresa contribuyó con unos 190,8 millones de dólares alpresupuesto estatal, el 154 por ciento de la meta propuesta. 

Con esosresultados, PVEP cumplió el 85 por ciento del plan de ingreso y el 90 porciento del objetivo presupuestario este año.

En concreto, la compañía reportó en julio una ganancia total de alrededor de109 mil millones de dólares, 29,7 millones de los cuales se aportaron al fondoestatal. 

En el periodo analizado, el precio promedio del crudo se cotizó a 74,9 dólarespor barril, el más alto desde noviembre de 2018, debido a las altas demandasglobales del oro negro, en paralelo con la disminución de las reservas delmismo. 

A medida que las tasas de personas vacunadas contra el COVID-19 continúanaumentando en muchas partes del mundo, los viajes y la movilidad de losvehículos han aumentado en 2021. 

Por otro lado, las restricciones de producción de la Organización de PaísesExportadores de Petróleo (OPEP) y la producción del crudo relativamente estableen Estados Unidos han mantenido la oferta y la demanda mundial del combustibleal equilibrio, reduciendo los almacenados.

Además, laaceleración de las actividades económicas internacionales, dado el control delCOVID-19 en varios países, contribuyó al aumento del consumo delpetróleo. 

En los primeros siete meses del año, PVEP exploró 2,07 millones de toneladas depetróleo, lo que representa un 104 por ciento de lo planeado y el 62 por cientode la meta anual.

Según la entidad, la mayoría de las plataformas petrolíferas domésticas de laempresa operan de manera estable, con un flujo mayor al esperado, mientras lasubicadas en el extranjero, como la Pirana en el Lote 67 en Perú, ya reanudaronen marzo sus funciones después del cierre temporal por la pandemia. 

En 2021, la compañía planea mantener su producción estable, reducir los costosy responder activamente a las fluctuaciones del mercado global, así comocontinuar implementando soluciones para elevar la eficiencia de laadministración.

PVEP,subordinada al Grupo Nacional de Petróleo y Gas (PetroVietnam), se ubicóel año pasado en el top 40 de las empresas más grandes del país, según elranking VNR500 coeditado por Vietnam Report y el periódico electrónicoVietNamNet.

Varias subsidiarias de PetroVietnam también fueron nombradas en el top 40 de lalista, incluidos BSR, PVOIL, JSC, Vietsovpetro y PV Power.

PetroVietnam planea ampliar este año los mercados de gas, petroquímicos y otrosproductos; a la par de elevar la capacidad de gestión y abordar lasdificultades en la producción y el comercio en los organismos de la gestiónestatal.

Al mismotiempo, continuará optimizando la inversión, los costos de producción y lascadenas de conectividad, e intensificará el apoyo mutuo entre las unidades.

Durante sus60 años de desarrollo, PetroVietnam se ha esforzado por mejorar su capacidaddel desarrollo y aplicación de ciencia y tecnología en la explotación yproducción para mantenerse al día con sus contrapartes en la región y el mundo.

En elcontexto del complicado desarrollo de la pandemia en el país, PetroVietnam hatratado de obtener el acceso a las vacunas para inmunizar a todos sustrabajadores.

Actualmente, algunas unidades filiales han alcanzado una tasa alta devacunación superior al 70 por ciento, tales como BSR, Vietsovpetro, PV GAS,PVCFC y PETROSETCO./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.