Tabacaleros asiáticos exhortan a respetar compromisos de la COP6

Productores tabacaleros de los países asiáticos exhortaron a la Organización Mundial de Salud (OMS) a respetar los compromisos asumidos en la sexta Conferencia de las Partes (COP6) del Convenio Marco para el Control del Tabaco en octubre en 2014 en Moscú.
Productores tabacaleros de los países asiáticos exhortaron a laOrganización Mundial de Salud (OMS) a respetar los compromisos asumidosen la sexta Conferencia de las Partes (COP6) del Convenio Marco para elControl del Tabaco en octubre en 2014 en Moscú.

Elllamamiento se formuló en el foro sectorial de Asia, celebrado hoy enHanoi bajo el auspicio de la Asociación Internacional de Cultivadores deTabaco (ITGA, en inglés) con la participación de las agrupacionesnacionales de la India, Indonesia, Japón, Filipinas, Sudcorea yTailandia, entre otros países.

Al dar palabras en elacto, el director ejecutivo de la ITGA, Antonio Abrunhosa, recordó elcompromiso de la OMS sobre su apoyo al estudio de medidas económicasfactibles de la plantación de tabaco y de otros cultivos seleccionadospara su sustitución.

La ITGA se esforzará al máximopara garantizar que los campesinos y sus organizaciones representativassean partes del mencionado proceso de trabajo, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Vietnamita de Tabaco(AVT), Vu Van Cuong, destacó que el foro constituye también oportunidadpara las empresas nacionales acercarse a las nuevas tecnologías ytécnicas, nuevas variedades de tabaco de mejor rendimiento y calidad,así como proponer la elaboración de políticas internacionales conformeal dominio en el futuro.

Vietnam cuenta con unos 350mil trabajadores tabacaleros y ocho provincias de mayor extensióndedicada a este cultivo que son Cao Bang, Bac Kan, Lang Son (en elNorte); Gia Lai, Dak Lak (en la región de Altiplanicie Occidental); DongNai y Tay Ninh (en el Sur), según los datos publicados en elevento.-VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.