Tabacaleros asiáticos exhortan a respetar compromisos de la COP6

Productores tabacaleros de los países asiáticos exhortaron a la Organización Mundial de Salud (OMS) a respetar los compromisos asumidos en la sexta Conferencia de las Partes (COP6) del Convenio Marco para el Control del Tabaco en octubre en 2014 en Moscú.
Productores tabacaleros de los países asiáticos exhortaron a laOrganización Mundial de Salud (OMS) a respetar los compromisos asumidosen la sexta Conferencia de las Partes (COP6) del Convenio Marco para elControl del Tabaco en octubre en 2014 en Moscú.

Elllamamiento se formuló en el foro sectorial de Asia, celebrado hoy enHanoi bajo el auspicio de la Asociación Internacional de Cultivadores deTabaco (ITGA, en inglés) con la participación de las agrupacionesnacionales de la India, Indonesia, Japón, Filipinas, Sudcorea yTailandia, entre otros países.

Al dar palabras en elacto, el director ejecutivo de la ITGA, Antonio Abrunhosa, recordó elcompromiso de la OMS sobre su apoyo al estudio de medidas económicasfactibles de la plantación de tabaco y de otros cultivos seleccionadospara su sustitución.

La ITGA se esforzará al máximopara garantizar que los campesinos y sus organizaciones representativassean partes del mencionado proceso de trabajo, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Asociación Vietnamita de Tabaco(AVT), Vu Van Cuong, destacó que el foro constituye también oportunidadpara las empresas nacionales acercarse a las nuevas tecnologías ytécnicas, nuevas variedades de tabaco de mejor rendimiento y calidad,así como proponer la elaboración de políticas internacionales conformeal dominio en el futuro.

Vietnam cuenta con unos 350mil trabajadores tabacaleros y ocho provincias de mayor extensióndedicada a este cultivo que son Cao Bang, Bac Kan, Lang Son (en elNorte); Gia Lai, Dak Lak (en la región de Altiplanicie Occidental); DongNai y Tay Ninh (en el Sur), según los datos publicados en elevento.-VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.