Tailandia aprueba prohibición de protestas

El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-Ocha, anunció la aprobación de una nueva ley que prohíbe las protestas sin autorización.
El primer ministro de Tailandia, Prayuth Chan-Ocha, anunció estemiércoles a la prensa la aprobación de una nueva ley que prohíbe lasprotestas sin autorización.

Los organizadores demanifestaciones tienen que pedir permiso por lo menos 24 horas antes derealizar marchas, detalló, y destacó que el decreto constituirá unamedida importante para ayudar al gobierno en el mantenimiento de paz yorden.

Los ciudadanos pueden participar en lasmarchas pero deben aclarar sus objetivos y recibir el permiso de laadministración. La nueva ley también prohíbe y restringe lasmanifestaciones cerca de los edificios gubernamentales y callescéntricas.

Los realizadores de protestas ilegalesserán detenidos durante seis meses y tendrán que pagar multas de 300dólares por persona.

Después del golpe militar quederrocó el gobierno de la ex primera ministra Yingluck Shinawatra enmayo del año anterior, las protestas políticas en este país estánprohibidas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.