Tailandia considera un mayor control sobre las importaciones de coco

El Ministerio de Comercio de Tailandia está considerando reducir el período para las importaciones de coco e introducir un control más estricto sobre los importadores para hacer frente a la caída del precio interno de ese producto.
Tailandia considera un mayor control sobre las importaciones de coco ảnh 1Productos de coco tailandés - Imagen de ilustración. (Fuente: freshplaza.com)
Bangkok (VNA) El Ministerio de Comercio de Tailandia está considerando reducirel período para las importaciones de coco e introducir un control más estrictosobre los importadores para hacer frente a la caída del precio interno de eseproducto.

SegúnAdul Chotinisakorn, director general del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio, esa cartera trabaja con el Ministerio de Agricultura y Cooperativas paraseguir de cerca la situación del mercado doméstico luego de que los productoreslocales se quejaron por el  descenso de los precios causado por una invasiónde la fruta importada.

El añopasado, Tailandia compró 416 mil 124 toneladas de ese producto por cuatro mil620 millones de baht (unos 139 millones de dólares), de las cuales 384 mil 102 toneladas procedieron de Indonesia, 15 mil 613 toneladas de Vietnam, dos mil 864 toneladas deMyanmar y 13 mil 524 toneladas de Malasia.

Se esperaque el país produzca 860 mil toneladas de coco este año, muy por debajo de lademanda interna, que se estima en un millón 100 mil toneladas. Por lo tanto, el país confía en las importaciones de 241 mil toneladas en 2018.

En losprimeros cinco meses de este año, Bangkok importó casi 170 mil toneladas de la fruta por unos 45 millones de dólares, frente a más de 178 miltoneladas por valor de unos 63 millones de dólares en el mismo período del añopasado.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.