Tailandia da bienvenida a visitantes internacionales después de siete meses de cerrar sus fronteras

Tailandia recibió al primer grupo de turistas internacionales bajo el programa de Visado de Turismo Especial (STV) aprobado recientemente por el gabinete, luego de siete meses de cierre por el COVID-19.
Bangkok (VNA)-Tailandia recibió al primer grupo de turistas internacionales bajo el programade Visado de Turismo Especial (STV) aprobado recientemente por el gabinete,luego de siete meses de cierre por el COVID-19.
Tailandia da bienvenida a visitantes internacionales después de siete meses de cerrar sus fronteras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) informó la víspera que el grupo devisitantes incluye 41 chinos y todos tienen STV.

El vuelo de la empresa aérea Spring Airlines que transportó a estas personasdesde  la urbe china de Shanghái aterrizó en el Aeropuerto Internacionalde Survanabhumi a las 17:10 (hora local) del 20 de octubre.

El director de TAT, Yuthasak Supasorn, anunció que después de ingresar al país,los pasajeros serán sometidos a la cuarentena durante 14 días en Bangkok,a la par de instalar una aplicación de monitoreo en sus teléfonos inteligentes.

Otro grupo de 147 excursionistas desde Guangzhou (China) arribará al AeródromoInternacional de Suvarnabhumi el 26 de octubre, agregó Yuthasak. Su entidadestima que los viajeros gastarán unos 25 mil 600 dólares durante su estancia enTailandia.

Mientras tanto, la aerolínea nacional Thai Airways International también avisóque el 28 de este mes, transportará 120 visitantes del gigante asiático con elvisado de turismo especial a la nación.  

La economía tailandesa depende en gran medida de los vacacionistas extranjeros, perose espera que el país reciba solo una pequeña cantidad de los casi 40 millonesde llegadas internacionales registradas el año pasado.

Alrededor de 11 millones de visitantes chinos viajaron a Tailandia en 2019./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.