Tailandia diseña políticas para impulsar el desarrollo económico

El Ministerio de Comercio de Tailandia impulsará tres políticas para resolver el bajo precio de cinco productos agrícolas clave, aumentar las exportaciones transfronterizas y registrar productos de indicación geográfica para la venta en los mercados del comercio electrónico.
Bangkok (VNA) - El Ministerio de Comercio de Tailandia impulsará trespolíticas para resolver el bajo precio de cinco productos agrícolas clave,aumentar las exportaciones transfronterizas y registrar las mercancías con su indicación geográfica para la venta en losmercados del comercio electrónico.
Tailandia diseña políticas para impulsar el desarrollo económico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: forum.thaivisa.com)

El viceministro de Comercio de Tailandia, Sansern Samalapa, informó que laprimera política apunta a promover los productos agrícolas principales, asaber, arroz, caucho, tapioca, coco y maíz, aumentando así el poderadquisitivo.

Esta cartera también planea actualizar 400 mil tiendas de abarrotes locales entodo el país con funciones inteligentes para promover el negocio minorista yestimular la economía, agregó.

La segunda política está dirigida a estimular la macroeconomía con el fin deincrementar los ingresos de las empresas y la distribución de fondos aplicando estrategiasde exportación para expandir los mercados existentes, abrir los nuevos yrecuperar los perdidos.

Sansern Samalapa señaló que esta política incluirá el aumento de lasexportaciones a través de las fronteras, que actualmente representa el 9 porciento del comercio internacional total de Tailandia.

Mientras tanto, la tercera política empujará al sector empresarial a mantenerseal día con las nuevas economías, como la bioeconomía, la economía verde y laeconomía creativa.

Esa estrategia incluye avanzar con el comercio electrónico y el registro depropiedades intelectuales, especialmente la indicación geográfica,  para aumentar el valor de los productos,haciendo de Tailandia el centro de las nuevas economías en la región, explicó.

Este país está trabajando para finalizar negociaciones de tratados de librecomercio con varias naciones, así como el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP), reveló, y agregó que Bangkok planea cerrar esosconvenios pendientes antes de fin de año./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.