Tailandia expandirá aeropuerto internacional de Suvarnabhumi

La mayor institución de ejecución de aeropuertos de Tailandia, Airports of Thailand Pcl, informó que se planifica invertir mil 670 millones de dólares en el proyecto de aumentar la capacidad operativa del aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, en las cercanías de Bangkok.
La mayor institución de ejecución de aeropuertos de Tailandia, Airportsof Thailand Pcl, informó que se planifica invertir mil 670 millones dedólares en el proyecto de aumentar la capacidad operativa del aeropuertointernacional de Suvarnabhumi, en las cercanías de Bangkok.

Según Prasong Poontaneat, director de la entidad, el plan abarcará laconstrucción de un nuevo terminal, la tercera pista de aterrizaje y unsistema de monorraíl capaz de servir a unos 65 millones de viajerosanualmente.

El proyecto que aún espera la aprobacióndel Ministerio nacional de Transporte puede realizarse en cuatro años ycontribuir a reducir la sobrecarga en la misma instalación, añadió.

El aeropuerto internacional de Suvarnabhumi, inaugurado en septiembrede 2006 con una inversión total de cuatro mil millones de dólares, tienecapacidad de atender a 45 millones de pasajeros al año, una cifra muyinferior comparada con la acogida registrada de 50 millones en 2013.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.