Tailandia exportará 1,5 millones de toneladas de yuca

Las empresas extranjeras, principalmente China, Turquía, Japón, la India e Indonesia, acordaron comprar casi un millón 500 mil toneladas de productos tailandeses de tapioca durante la Conferencia Mundial del Rubro 2018, recién organizada en esta capital.
Bangkok (VNA) - Las empresas extranjeras, principalmente China, Turquía, Japón,la India e Indonesia, acordaron comprar casi un millón 500 mil toneladas deproductos tailandeses de tapioca durante la Conferencia Mundial del Rubro 2018, reciénorganizada en esta capital.

Se tratande la firma de los Memorandos de Entendimiento por unvalor de unos 422 millones de dólares.

Deacuerdo con datos oficiales, Tailandia produce entre 20 y 30 millones detoneladas de yuca fresca por un valor de unos tres mil millones de dólares cadaaño, generando ingresos para más de 500 mil familias en todo el país.

En laactualidad, Tailandia es el mayor exportador mundial de productos de tapioca,lo que representa más de la mitad de la cuota de mercado global.

El añopasado, esa nación exportó unas 11 millones de toneladas de productos de yuca.En los primeros cuatro meses de este año, se enviaron tres millones 600 mil toneladasal exterior, una disminución interanual del ocho por ciento. Sin embargo, elvalor total aumentó un 26 por ciento a 51 millones 320 mil dólares.

En 2018,Tailandia fija como objetivo exportar 10 millones 600 mil toneladas de esosproductos.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.