Tailandia mantiene meta de exportación arrocera

La Asociación Tailandesa de Exportadores de Arroz mantuvo como meta del año de exportar seis millones 500 mil toneladas del grano, una reducción interanual de 6,4 por ciento.
La Asociación Tailandesa de Exportadores de Arroz mantuvo como meta delaño de exportar seis millones 500 mil toneladas del grano, una reduccióninteranual de 6,4 por ciento.

El Ministerio deIndustria y Comercio de Tailandia vaticinó que la venta arroceranacional alcanzará este año ocho millones 500 mil toneladas con uningreso estimado de cinco mil 400 millones de dólares.

Mientras tanto, pronósticos del Departamento de Agricultura deEstados Unidos sitúan las ventas mundiales de la gramínea en 37 millones580 mil toneladas, una disminución de 4,01 por ciento en comparacióncon 2012.

Se prevé que las reservas de arroz concáscara de Vietnam y la India, dos de los mayores exportadores delcereal, se mantenga en 27 millones 300 mil y 104 millones de toneladas,respectivamente, lo que representa una alta oferta frente a la bajademanda universal por la lenta recuperación de la economía mundial.

Se registra un estable consumo de arroz aromático (jazmín) pese a suelevado precio, una razón por la que la Asociación siamesa esperaincrementar la exportación de esta variedad hasta dos puntosporcentuales.

Chookiat Ophaswongse, presidentede honor de la agrupación, informó que el anuncio gubernamental de laventa de la reserva nacional aumentará el suministro de arroz blancodestinado a la exportación, y su bajo precio elevará la competitividaden el segundo semestre del año.

Bangkok exportóen los primeros seis meses del año dos millones 900 mil toneladas de lagramínea por unos dos mil millones de dólares, bajas interanualesrespectivas de 8,4 y 7,78 por ciento. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.