Según un informe realizado por la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT) sobre las condiciones para los pescadores y lostrabajadores de procesamiento de mariscos en Tailandia, antes de que entre envigor esa disposición, la Asociación tendrá que emitir nuevos contratos deempleo para los asalariados migrantes en las mencionadas industrias.
El secretario permanente del Ministerio de Trabajo, JarinJakkaphak, explicó que la política de pago a través de cuentas bancariasgarantizará una mayor transparencia y equidad para los obreros del sector.
La industria pesquera de Tailandia ha sido objeto deescrutinio en los últimos años después de que investigaciones mostraron laesclavitud, el tráfico y la violencia en los barcos de pesca y en lasinstituciones de procesamiento en la tierra.
Según un funcionario de la OIT en Bangkok, lasdeducciones y demoras en los pagos son difíciles de rastrear cuando se paga alos trabajadores en efectivo.
Los empleados no recibieron recibos de sueldo, por lo queno sabían cuánto les pagaban, cuánto se les retenía y cuánto debían todavía, detalló.
Más de la mitad de los 600 mil trabajadores estimados enlas mencionadas industrias son migrantes. Casi una cuarta parte de los encuestadospor la OIT respondieron que habían experimentado pagos retrasados y parciales.VNA