Tailandia: Partidos políticos se oponen al asunto del borrador de Constitución

Bangkok​ (VNA)– El Comité de Reforma Democrática Popular de Tailandia (PDRC) declaró su apoyo al proyecto de Constitución, mientras que el opositor Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD) exigió la observación internacional para el referendo de la Carta Magna.

Bangkok (VNA)– El Comité de Reforma Democrática Popular de Tailandia (PDRC) declaró su apoyo al proyecto de Constitución, mientras que el opositor Frente Unido para la Democracia contra la Dictadura (UDD) exigió la observación internacional para el referendo de la Carta Magna.

Tailandia: Partidos políticos se oponen al asunto del borrador de Constitución ảnh 1El presidente del UDD, Jatuporn Prompan(Fuente: AFP/VNA)

El PDRC es brazo político de las llamadas “Camisetas Amarillas”, mientras que el UDD respalda al grupo de presión política “Camisetas Rojas”.

En una rueda de prensa ayer en Bangkok, el presidente de PDRC, Suthep Thuagsuban, elogió el borrador, que está programado para ser sometido a referendo público el 7 de agosto próximo, particularmente el prefacio sobre una forma de administración democrática bajo la monarquía.

Dijo que mediante el establecimiento de un comité de 13 miembros, presidido por el presidente de la Corte Constitucional, la nueva Constitución ayudará a resolver las posibles crisis en el futuro sin necesidad de otro golpe de Estado.

El nuevo proyecto también tiene un capítulo especial para las reformas nacionales, hecho sin precedentes que ayudará al desarrollo de Tailandia, valoró.

Mientras tanto, en otra conferencia el mismo día, el UDD exigió la observación de las Naciones Unidas, la Unión Europea y otras organizaciones internacionales para el plebiscito con el fin de garantizar la transparencia.

El presidente del UDD, Jatuporn Prompan, expresó que el Comité Redactor de la Constitución y la Asamblea Legislativa Nacional dieron explicaciones confusas sobre los contenidos del proyecto de Carta Magna y el artículo 61 de la Ley de Referendo.

Los infractores de la Sección 61, que se refiere a las interrupciones en el referendo, son susceptibles de 10 años de cárcel y pueden ser despojados de sus derechos electorales, detalló, y agregó que la definición de muchos delitos como ser agresivo, violento, grosero o mostrando la intimidación, es demasiada vaga, lo que provoca ansiedades en la población. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.