Tailandia planea renovar el aeropuerto de Suvarnabhumi para satisfacer la demanda pos-COVID-19

El comité a cargo de la remodelación del aeropuerto tailandés de Suvarnabhumi aprobó un importante plan de desarrollo por valor de casi 60 mil millones de bahts (dos mil millones de dólares) para apoyar la recuperación de la demanda de viajes aéreos en la etapa posterior al COVID-19.
Tailandia planea renovar el aeropuerto de Suvarnabhumi para satisfacer la demanda pos-COVID-19 ảnh 1El aeropuerto internacional de Suvarnabhumi está desierto por el COVID-19, el 1 de agosto de 2020 (Fuente: AFP/VNA)

Bangkok (VNA) - El comité a cargo de la remodelación del aeropuerto tailandés de Suvarnabhumi aprobó un importante plan de desarrollo por valor de casi 60 mil millones de bahts (dos mil millones de dólares) para apoyar la recuperación de la demanda de viajes aéreos en la etapa posterior al COVID-19.
El ministro de Transporte y vicepresidente del comité, Saksayam Chidchob, dijoque el proyecto comprende la construcción de tres nuevas terminales programadaspara completarse en 2024.

Se espera que las terminales, conocidas como las expansiones Este, Oeste y Norte,aumenten la capacidad del aeropuerto para atender a otros 60 millonesde pasajeros al año.

Antes del COVID-19, el aeropuerto enfrentaba varios problemas de sobrecarga, puesel flujo de pasajeros superaba su capacidad anual de 45 millones.

Saksayam señaló que el comité ha decidido seguir adelante con el proyecto deactualización para resolver ese problema cuando la demanda de viajes aéreos se restablezcadespués de la pandemia.

“Miramos hacia el futuro porque la principal fuente de ingresos del paísproviene de la industria de turismo y los pasajeros aéreos representan el 80por ciento de las llegadas de turistas”, dijo.

La mejora también está en consonancia con el tercer proyecto de desarrollo dela pista del aeropuerto. Una vez completado, el Suvarnabhumi podrá manejarhasta 90 vuelos por hora, frente a la capacidad actual de 68.

El número de visitantes extranjeros a Tailandia se redujo severamente debido alimpacto del COVID-19. De enero a noviembre de 2020, la cantidad de turistasforáneos a este país disminuyó en un 81 por ciento en comparación con el añoanterior, a casi 6,7 millones.

Se espera que para 2024, el flujo de turistas a Tailandia recupere al nivel quemostraba antes del estallido de la pandemia./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.