Tailandia prohibirá las importaciones de desechos peligrosos

Tailandia prohibirá las importaciones de todo tipo de desechos electrónicos y plásticos para garantizar la protección del entorno natural, anunció el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Surasak Kanchanarat.
Tailandia prohibirá las importaciones de desechos peligrosos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: levif.be)

Bangkok (VNA) - Tailandiaprohibirá las importaciones de todo tipo de desechos electrónicos y plásticospara garantizar la protección del entorno natural, anunció el ministro deRecursos Naturales y Medio Ambiente, Surasak Kanchanarat.

Detalló que el país suspenderá las compras de 411 tipos de residuoselectrónicos, y precisó que la importación de desechos plásticos serátotalmente prohibida en los próximos dos años.

Sin embargo, las excepciones incluirán las importaciones de productos usados detelecomunicación electrónica y máquinas copiadoras para su reparación yreutilización.

Además, los desechos de acero, cobre y aluminio pueden importarse para usoindustrial con la condición de que estos estén limpios y no se mezclen conotras sustancias, precisó el ministro.

La prohibición de los desechos electrónicos afectará a las empresas dereciclaje, dijo, pero explicó que es vital implementar la ley en estos momentospara evitar que el país se convierta en un basurero mundial.

El medio ambiente y la salud pública deben anteponerse a la obtención deganancias y al desarrollo industrial, destacó Surasak.

La resolución se produjo después de que varias agencias relacionadas analizaroncómo resolver los problemas ambientales surgidos por los desechos electrónicosy plásticos en Tailandia.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente solicitó a su similar deIndustria y Comercio que emita un reglamento ministerial para que lasdisposiciones de la resolución se conviertan en ley. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.