Tailandia reduce penas de dirigentes de Camisas Amarillas

La Corte de Apelaciones de Tailandia ha reducido de dos años a ocho meses de prisión las penas dictadas anteriormente por el Tribunal Penal a seis dirigentes de la Alianza Popular para la Democracia (PAD, inglés), también conocida como Camisas Amarillas.
Bangkok (VNA)- La Corte de Apelaciones deTailandia ha reducido de dos años a ocho meses de prisión las penas dictadasanteriormente por el Tribunal Penal a seis dirigentes de la Alianza Popularpara la Democracia (PAD, inglés), también conocida como Camisas Amarillas.
Tailandia reduce penas de dirigentes de Camisas Amarillas ảnh 1Sondhi Limthongkul, uno de los exdirigentes de las Camisas Amarillas (Fuente: VNA)

En la audiencia del lunes, el tribunal valoró que aunquelos acusados habían violado la ley y causado daños a la propiedad estatal, loque habían hecho no tenía la intención de obtener beneficios personales ni de perjudicarla vida de otros.

Los seis dirigentes de PAD fueron sentenciados a dos añosde prisión por su participación en las manifestaciones para sitiar la Casa delGobierno durante las protestas antigubernamentales en 2008.

Los acusados son el exgobernador de Bangkok ChamlongSrimuang, el mayor general Sonthi Limthongkul, Pibhop Dhongchai, SomkiatPongpaibul, Somsak Kosaisuk y Suriyasai Katasila.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.