Tailandia refuerza seguridad en sede del gobierno

Todos los vehículos que circulan en el área de la sede del gobierno de Tailandia serán puestos bajo estricto control, como parte de diversas medidas de seguridad aplicadas por las autoridades de ese país, se informó hoy aquí.

Bangkok, 29 jul (VNA) - Todos los vehículos que circulan en el área de la sede del gobierno de Tailandia serán puestos bajo estricto control, como parte de diversas medidas de seguridad aplicadas por las autoridades de ese país, se informó hoy aquí.  

Tailandia refuerza seguridad en sede del gobierno ảnh 1La policía de Tailandia (Fuente: inquirer.net)

Kiat Kabbua, representante de la policía tailandesa, declaró que esas medidas se despliegan para prevenir los riesgos de seguridad causados por la creciente circulación de medios de transporte en esa zona, donde se desarrollan numerosas actividades constructivas.  

También afirmó que el fortalecimiento de la seguridad no está vinculado con el hecho de que la Corte Suprema pronunciará el 25 de agosto próximo el veredicto sobre el caso de la destituida primera ministra Yingluck Shinawatra, acusada de provocar severas consecuencias debido a su negligencia en el programa de subsidio al precio de arroz.

El programa de subsidio al precio de arroz es un pilar en la estrategia de Yingluck y su partido Pheu Thai, que le dio la victoria durante las elecciones en 2011. En virtud de este plan, el gobierno compró arroz de los agricultores nacionales con doble precio comparado con la cotización en el mercado y la almacenó en las reservas en todo el país.

En mayo de 2014, Yingluck fue destituida por la Corte Constitucional por acusaciones de violar la Constitución y abusar el poder. En ese mes, luego de un golpe de Estado realizado por el ejército, el gobierno militar asumió el cargo, encabezado por el primer ministro, general Prayuth Chan-ocha.

La Comisión anticorrupción acusó a Yingluck de negligencia en la gestión de ese programa, causando severas pérdidas.

El gobierno militar estimó que el subsidio provocó al país pérdidas por 16 mil millones de dólares y fue el porqué de que Tailandia perdió la posición del mayor exportador mundial de arroz.

En enero de 2015, la Asamblea Legislativa Nacional inculpó a Yingluck por negligencia en la supervisión del programa de subsidios. Todas las actividades políticas de la exprimera ministra están prohibidas en cinco años.

En caso de que sea declarada culpable, Yingluck podrá enfrentar una sanción de 10 años de prisión y deberá pagar una multa de 35 mil millones de bath (más de mil millones de dólares) para compensar las pérdidas causadas por el programa de subsidio. – VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).