Tailandia registra la primera muerte por la variante Ómicron

Tailandia registró la primera muerte por la variante Ómicron del coronavirus, anunciaron las autoridades sanitarias.
Tailandia registra la primera muerte por la variante Ómicron ảnh 1En Bangkok (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - Tailandia registró la primeramuerte por la variante Ómicron del coronavirus, anunciaron las autoridadessanitarias.

El portavoz del Ministerio de Salud, Rungrueng Kitphati, dijo que se trata deuna mujer de 86 años de la provincia sureña de Songkhla.

Tailandia detectó su primer caso de Ómicron el mes pasado, lo que obligó a lasautoridades a restablecer la cuarentena obligatoria de COVID-19 para los visitantesextranjeros.

Hasta el momento, el país informó más de 10 mil casos de la variante Ómicron.

Desde que comenzó la pandemia en 2020, Tailandia ha registrado más de 2,3millones de casos de COVID-19, con casi 22 mil muertes. El 16 de enero el paísregistró más de ocho mil nuevos contagios y nueve muertes.

Alrededor del 66 por ciento de los 72 millones habitantes en Tailandia hanrecibido dos dosis de vacunas contra el COVID-19, y casi el 15 por ciento se inyectóla dosis de refuerzo./.
VNA

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.