Tailandia se convirtió en el mayor importador de acero de Japón

Tailandia pasó a ser en 2018 el mayor importador de acero de Japón, según informó la Federación de Hierro y Acero del país del Sol Naciente.
Tokio (VNA)- Tailandia pasó a seren 2018  el mayor importador de acero deJapón, según informó la Federación de Hierro y Acero del país del SolNaciente. 
Tailandia se convirtió en el mayor importador de acero de Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)


En el pasado año, según la fuente, Japón exportó cinco millones 900 miltoneladas de acero al país sudesteasiático, lo cual representa un aumento del5,2 por ciento en comparación con las cifras registradas en 2017. 

El monto superó a la cantidad importada por Corea del Sur y China, países que enlas últimas dos décadas se mantuvieron como los mayores consumidores de eserubro japonés. 

El acero es el cuarto producto más exportado de Japón, por detrás de los automóviles,los semiconductores, y las piezas automovilísticas. 

Según el Instituto de Investigación de Hierro y Acero de la región, laasociación económica entre Japón y Tailandia, la cual entró en vigor en 2007, fueel factor determinante que impulsó la exportación de acero japonés a la nacióndel Sudeste Asiático. 

En 2018, la exportación de ese producto a Tailandia se benefició de una exenciónde impuestos. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.