Tailandia se esfuerza por impulsar mercado de autos eléctricos

El gobierno tailandés anunció el inicio de diferentes programas preferenciales para estimular la compra- venta de autos eléctricos.


Bangkok,(VNA)- El gobierno tailandés anunció el inicio de diferentes programaspreferenciales para estimular la compra- venta de autos eléctricos.

Tailandia se esfuerza por impulsar mercado de autos eléctricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Segúnlas autoridades nacionales, la promoción del mercado de ese segmento tropiezaaún con ciertas dificultades por la fuerte competencia con los productosprovenientes de China y Japón.

De acuerdocon estadísticas oficiales, el 40 por ciento de los conductores de autostailandeses manejan coches con motores por debajo de mil 800 centímetroscúbicos (cc), cuyos precios oscilan entre los 11 mil 600 dólares.

Mientrastanto, se reportaron hasta julio pasado casi 85 mil 500 autos híbridoseléctricos registrados en Tailandia, cifra que representa una cuota de solo unpor ciento.

Autoridadesnacionales subrayaron que el mercado automovilístico tailandés experimentará en2018 un gran flujo de carros eléctricos chinos, productos que se benefician de laexención de impuestos según el Acuerdo comercial entre la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático y el país esteasiático.

Añadieronademás que en marzo pasado, el gobierno tailandés aprobó cuatro planes deinversión valorados en cuatro mil 650 millones de dólares para impulsar el desarrollodel mercado de autos eléctricos.

Hastael momento, la industria automotriz contribuye con 10 por ciento al ProductoInterno Bruto de Tailandia.- VNA

source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.