Tailandia seguirá siendo mayor exportador mundial de arroz

Tailandia mantendrá este año el primer puesto en la lista de los exportadores de arroz con una venta al exterior de 11 millones toneladas del grano, pronosticó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Tailandia mantendrá este año el primer puesto en la lista de losexportadores de arroz con una venta al exterior de 11 millones toneladasdel grano, pronosticó la Organización de Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura (FAO).

Según la mismafuente, la India y Vietnam, dos principales competidores de Tailandia,exportarán ocho millones y siete millones de toneladas de arroz,respectivamente.

En 2015, China seguirá siendo elmayor receptor de ese grano alimentario con una importación calculada endos millones 800 mil toneladas, seguido por Filipinas (un millón 800toneladas), Indonesia (un millón 200 mil toneladas) y Malasia (un millónde toneladas), indicó.

De acuerdo con estimacionesde la FAO, el consumo mundial de arroz alcanzará 500 millones detoneladas, un aumento de 1,7 por ciento en relación con la cifra de2014.

Al vender más de 10 millones de arroz en 2014,Tailandia fue el mayor exportador mundial de ese producto alimentario,según estadísticas oficiales.

Gracias al reajustedel precio para igualar a tarifas de sus rivales, el volumen deexportación de arroz de Tailandia volvió a incrementarse, analizó elpresidente honorifico de la Asociación tailandesa de Exportadores deArroz, Chukiat Ophaswongse.

Conforme a un informede esa agrupación, el precio de arroz de Tailandia se cotiza en 390dólares por tonelada en el mercado mundial, en comparación con 420-430dólares por tonelada y 400 dólares por tonelada de la India y Vietnam,por ese orden.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.