Tecnología informática y telecomunicaciones, punto brillante en medio del COVID-19

La tecnología de la información (TI) y las telecomunicaciones se han convertido en un punto brillante en medio de la pandemia de COVID-19, ya que las empresas han aprovechado rápidamente las oportunidades para desarrollarse de manera sostenible.
Tecnología informática y telecomunicaciones, punto brillante en medio del COVID-19 ảnh 1El despliegue del servicio 5G acelere la construcción del gobierno electrónico (Fuente: insidetelecom.com)
Hanoi (VNA) - La tecnología de la información (TI) y las telecomunicaciones se han convertido en un punto brillante en medio de la pandemia de COVID-19, ya quelas empresas han aprovechado rápidamente las oportunidades para desarrollarsede manera sostenible.

Según la Compañía de Valores BIDV (BSC), a pesar de los impactos negativos, laepidemia del COVID-19 también ha ayudado a acelerar la transformación digital ylas inversiones en la tecnología de las empresas, al tiempo que ha facilitadoel desarrollo sostenible de las compañías suministradoras de soluciones,plataformas, servicios y productos de este campo.

El aumento de la transformación digital apunta a ayudar a empresas como losgrupos vietnamitas FPT y CMC a beneficiarse de las exportaciones de software.

Durante el año pasado, el crecimiento de FPT se mantuvo en dos dígitos yalcanzó un ingreso de mil 290 millones de dólares, un aumento de 7,6 porciento, a pesar de los impactos de la epidemia del COVID-19.

Cabe destacar que la transformación digital contribuyó con 139 millones dedólares al ingreso total del grupo FPT, un alza de 31 por ciento en comparacióncon 2019, informó la empresa.

Por su parte, BSC manifestó su esperanza en que las empresas nacionales con susproductos "Made in Vietnam" tengan prioridad en el proyectoinversionista del gobierno en la transformación digital.

De acuerdo con el Ministerio de Información y Comunicaciones de Vietnam (MIC),este sector obtuvo un ingreso total de más de cinco mil 652 millones de dólaresen el año pasado, un incremento de 0,3 por ciento respecto al 2019.

En la etapa 2016- 2020, la instalación del sistema de banda ancha aumentó15 por ciento cada año, mientras que el de la banda ancha móvil creció 22 porciento.

Hasta enero pasado, Vietnam contó con más de un millón de kilómetros de cablesque se extendían por todas las aldeas, comunas y distritos. Los servicios detelefonía móvil han cubierto el 99,81 por ciento de la población nacional,mientras que el 98 por ciento de la población accede a servicios de las tercera(3G) y cuarta generaciones (4G).

Según BSC, los principales proveedores de telecomunicaciones como Viettel,Vinaphone y MobiFone expandirán los servicios 5G en todo el país después delanzar parcialmente ese tipo de servicio en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

Para promover el desarrollo de la 5G, el MIC propuso al Gobierno emitir undecreto sobre el cobro de tarifas de radiofrecuencia, la subasta ytransferencia del derecho a utilizar esa tecnología.

El despliegue del servicio 5G debe acelerar la construcción de un gobiernoelectrónico y contribuir al impulso de la infraestructura detelecomunicaciones, además de ayudar a las empresas en la transformacióndigital, dijo BSC./.
VNA

Ver más

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.