Televisión cubana presenta película vietnamita

La televisión cubana proyectó la película vietnamita “Dung dot” (No quemar), en ocasión del 36 aniversario de la Liberación del Sur y la reunificación de Viet Nam (30 de abril).
La televisión cubana proyectó la película vietnamita “Dung dot” (Noquemar), en ocasión del 36 aniversario de la Liberación del Sur y lareunificación de Viet Nam (30 de abril).

En lapresentación del filme el sábado último, la conocida periodista cubanaMarta Roja resaltó la significación de ese triunfo para el pueblovietnamita, la que marcó la derrota militar y política más grandesufrida por el imperialismo estadounidense.

Recordóla vicepresidenta de la Asociación de Amistad Cuba-Viet Nam su primeravisita a la nación asiática en 1965 a la provincia sureña de Tay Ninhen plena guerra, donde testimonió los sacrificios y el espíritu delucha de los soldados vietnamitas, así como su convicción en lavictoria.

Subrayó que “Dung dot”, realizada en 2009por el director Dang Nhat Minh, es una película singular y una de lasmejores filmación que se han elaborado sobre el episodio más gloriosode Viet Nam.

El largometraje se realizó sobre labase del libro “Diario de Dang Thuy Tram”, una médica-militar caída enla pasada resistencia del pueblo vietnamita contra la agresiónnorteamericana. La joven mártir se convirtió en un símbolo delpatriotismo revolucionario nacional.

Tras valorar elhumanismo de la película, Marta Roja expresó que el arma que utilizóViet Nam durante la guerra contra las tropas norteamericanas es supueblo, el más fuerte que cualquier arma más sofisticada.

“Dung dot” conquistó seis Cometa de Oro, incluyendo loscorrespondientes a la Mejor Película y Mejor Director. Se trata delmáximo galardón que otorga la Asociación de Cineastas de Viet Nam a lasrealizaciones nacionales más destacadas cada año./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.