“The 2 Sides Project”, documental narra guerra en Vietnam desde puntos de vista de dos lados

El documental “The 2 Sides Project” (Proyecto de los dos lados), realizado por cineastas estadounidenses, se presentó en esta capital para transmitir al público recuerdos sobre la guerra en Vietnam, esta vez contados por familiares de patriotas vietnamitas y soldados de ese país que participaron en
Hanoi (VNA) – El documental “The 2 Sides Project” (Proyecto de los dos lados),realizado por cineastas estadounidenses, se presentó en esta capital para transmitiral público recuerdos sobre la guerra en Vietnam, esta vez contados por familiares de patriotas vietnamitas y soldados de ese país que participaron en la contienda. 

Diecisietedescendientes de mártires vietnamitas y seis hijos de soldados norteamericanos fallecidosen el país indochino asistieron la víspera a la proyección, organizada por la AsociaciónVietnam-Estados Unidos en ocasión de la visita a Vietnam de una delegacióndel proyecto “The 2 Sides” (2SP).  

El filme narra elviaje de los hijos de los militares estadounidenses para explorar un país y un pueblohistóricamente vinculados con su vida. Conmociona a los espectadoreslos encuentros emocionantes y las experiencias vividas por estas personas al visitar la tierradonde cayeron sus padres. De igual forma, conmueve el recorrido que hicieran por el país norteamericano tres descendientes de mártires vietnamitas como parte del procesode reconciliación.  

Pese a susdiferentes condiciones, esos personajes se enfrentaron cara a cara con el pasado,para buscar una respuesta a las preguntas que los han perseguido por toda lavida y cicatrizando sus propias lesiones causadas por la guerra.  

El documental fuefilmado en 2015, en momentos en que ambos países conmemoraban el aniversario 40del fin del conflicto y el 20 de la normalización de las relacionesbilaterales. Un año después, fue presentado al público tras la histórica visitaa Vietnam del entonces presidente estadounidense, Barack Obama.  

Durante suestancia en el país, la delegación del 2SP, encabezada por su fundadora y directoraejecutiva, Margot C.Delogne, sostuvo un encuentro con Nguyen Tam Chien,presidente de la Asociación Vietnam-Estados Unidos.  

Delogne informóque la misión, integrada por siete hijos de soldados estadounidenses fallecidoso desaparecidos en la nación indochina, realiza una visita aquí hasta el 10 dediciembre próximo para estudiar la historia, las consecuencias de guerra y lasituación actual de Vietnam.  

Añadió que laactividad también tiene como objetivo establecer nexos de amistad con descendientesde mártires y veteranos de guerra vietnamitas, a fin de promover la comprensiónmutua.  

Por su parte,Nguyen Tam Chien apreció altamente la buena voluntad de la parteestadounidense, y manifestó su esperanza de que las dos organizaciones incrementenla asistencia para impulsar la amistad entre los dos pueblos.  

La delegación del2SP también visitó la otrora escuela Y Yen, en el homónimo distrito de la provincianorteña de Nam Dinh, que fue bombardeada por el ejército yanqui el 10 deoctubre de 1967. – VNA  
VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.