Tokio inicia anulación de deuda de Myanmar

El Ministerio de Finanzas de Japón anunció este miércoles el inicio del proceso de anulación de la deuda de cinco mil 400 millones de dólares para Myanmar.
El Ministerio de Finanzas de Japón anunció este miércoles el inicio delproceso de anulación de la deuda de cinco mil 400 millones de dólarespara Myanmar.

De esa suma, Tokio canceló de formacompleta mil 376 millones de dólares y provee créditos mediante bancoscomerciales a Naypitaw destinados al pago de otros dos mil 148 millones.

Japón determinará la solución del resto de ladeuda, o mil 876 millones de dólares, en abril próximo luego de revisarel progreso de la reforma en la nación indochina.

ElGobierno nipón considerará la concesión en marzo de un créditoprioritario de 540 millones de dólares a Myanmar, el primero de su tipoen 26 años.

Se trata de otro esfuerzo de lacomunidad internacional para incentivar la reconciliación nacional y lasreformas políticas y socioeconómicas del Estado birmano.

Al mismo tiempo, la Embajada de Estados Unidos en Naypitaw anunció eldesembolso de cuatro millones 200 mil dólares del paquete de ayudaurgente para víctimas de conflictos entre nacionalidades en el Estado deRakhine. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.