TPP creará efectos positivos en negociaciones globales, dijo jefe de OMC

El director general de la Organización de Comercio Mundial (OMC), Roberto Azevedo dijo que una vez firmado, el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés) tendrá efectos positivos en las negociaciones globales de esta entidad.
El director general de la Organización de Comercio Mundial (OMC),Roberto Azevedo dijo que una vez firmado, el Tratado de AsociaciónTranspacífico (TPP, inglés) tendrá efectos positivos en lasnegociaciones globales de esta entidad.

Alhablar con la prensa ayer, el jefe de OMC rechazó opiniones relativas aque TPP debilitará los esfuerzos para construir un sistema comercialmultilateral más fuerte.

Resaltó que TPP y lostratados de libre comercio ayudarán a resolver los problemas bilateraleso regionales, promoviendo las negociaciones multilaterales.

Las 12 naciones participantes en las negociaciones de TPP aspiran lograr prontamente este acuerdo.

Azevedo valoró que las negociaciones de TPP encuentran mayoresventajas que la llamada “Ronda en Doha”. Sin embargo, pronosticó queesta última será reanudada y exhortó a los países miembros de la OMC aesforzarse más en busca de soluciones, teniendo en cuenta lasdificultades actuales. – VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.