Trabaja provincia vietnamita de Bac Giang para preservar canto patrimonial

Las autoridades y los pobladores de esta provincia norvietnamita se enfrascan en proteger el Ca Tru (Canto Ceremonial), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible, el cual requiere medidas urgentes de salvaguardia desde 2009.

Bac Giang, Vietnam, (VNA) Las autoridades y los pobladores de esta provincia norvietnamita seenfrascan en proteger el Ca Tru (Canto Ceremonial), reconocido por la UNESCOcomo Patrimonio Cultural Intangible, el cual requiere medidas urgentes desalvaguardia desde 2009. 

Trabaja provincia vietnamita de Bac Giang para preservar canto patrimonial ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

El Ca Tru, exponente dela música, danza y canto folclóricos de Vietnam, consiste en un arte cuyasingularidad reside en la combinación diversificada, sofisticada e inteligenteentre los géneros poéticos y la música, a veces acompañado por la danza.

Apareció en el siglo XI yse expandió de forma amplia cuatro siglos después. Sin embargo, solo a finesdel siglo XX recibió reconocimiento a nivel mundial y llegó a ser estudiado,así como presentado por músicos y compositores de diversas universidadesprestigiosas en el mundo.

La escenografía del CaTru está compuesta por cinco espacios escénicos principales, y cada uno secaracteriza por una forma distinta de cantar y de actuar.

En una interpretación seinvolucra al menos a tres artistas: una vocalista, llamada đao nương o canương, la cual canta manteniendo el ritmo tocando el phách, un instrumento depercusión compuesto por dos palitos de bambú; un músico, llamado kep, que toca el“dan day”, un laúd de cuello largo con tres cuerdas; y por último un “quan bien”,quien toca el “trong chau”, un tambor de alabanza.

Entre ellos, se apreciamás a la vocalista, o ca nuong, pero para llegar a ser reconocida, la misma tieneque trabajar duro y superar numerosos desafíos.

Durante un largo tiempoprevio al reconocimiento de la UNESCO, el Ca Tru cayó en el olvido en BacGiang, cuando los artistas veteranos envejecieron, y las generaciones jóvenesperdieron interés en ese arte tradicional.

Ante esa situación, elgobierno provincial respaldó el establecimiento de ocho clubes de Ca Tru, conel fin de revitalizar ese canto patrimonial en la vida moderna.  

Fundado en 2009 con 10miembros, en su mayoría jubilados, el club del distrito de Yen Dung ahoracuenta con 30 integrantes, entre ellos jóvenes y niños. 

De acuerdo con Ong ThiThu Hoai, jefa de ese círculo, los miembros del club se reúnen una vez cada mespara intercambiar conocimientos y técnicas de Ca Tru, además de aprender aperfeccionar sus técnicas a través de internet.  

“Sin embargo, enfrentamosdificultades debido a la escasez de recursos económicos. Durante los últimos 10años, los miembros del club a veces tuvieron que comprar por su propia cuentael vestuario e instrumentos musicales, pero nadie perdió el amor a Ca Tru,”afirmó. 

En los últimos años, elgobierno de Bac Giang abrió una clase de ese canto, impartidas por artistasprofesionales, al tiempo que ofrece la vestimenta, así como los instrumentos alos clubes, a la vez que incorporan el Ca Tru en los festivales artísticoslocales. 

Con esos esfuerzos, laprovincia está alcanzando resultados notables en la preservación del cantopatrimonial. 

No obstante, unrepresentante de la administración local admitió que existen grandes desafíosen la divulgación de ese arte en la vida moderna. 

Como todos los clubes sonvoluntarios, y los miembros son artistas amateurs, que trabajan en diferentesocupaciones, las actividades de esos círculos resultan inestables,explicó. 

Además, los artistas notienen muchas oportunidades para interpretar el Ca Tru ante el público, debidoa que pocas personas entienden y aman ese arte tradicional, añadió. 

Por otra parte, resultan aúnescasas las interpretaciones de Ca Tru en los festivales artísticos locales,evaluó.

Recientemente, Bac Giangcelebró el X aniversario del reconocimiento de la UNESCO al Ca Tru, ocasiónideal para valorar los resultados alcanzados en la conservación de ese arte, yplanificar medidas destinadas a desarrollar sus valores y su popularidad./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.