Trabajadores migrantes necesitan acceso equitativo a protección social

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario se efectuó el miércoles en Ciudad Ho Chi Minh sobre el acceso de los trabajadores migrantes a los servicios de bienestar social.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) – Un seminario se efectuó el miércoles en Ciudad Ho Chi Minh sobre el acceso de los trabajadores migrantes a los servicios de bienestar social.

Trabajadores migrantes necesitan acceso equitativo a protección social ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el evento, se dieron a conocer los resultados del estudio sobre “las barreras legales y prácticas de los trabajadores migrantes para su acceso a la protección social”, que fue realizado por Oxfam Vietnam y el Instituto de Ciencias Sociales de la Región Sureña en colaboración con algunas organizaciones no gubernamentales de la Red de Acción por los Derechos de los Trabajadores Migrantes en Hanoi, Bac Ninh, Ciudad Ho Chi Minh y Dong Nai desde finales de 2014.

Según Nguyen Thu Huong, representante de Oxfam, Vietnam ha tenido un notable progreso en la protección social de los trabajadores migrantes mediante la ampliación de la cobertura de la red de asistencia social según lo sugerido por la Organización Internacional del Trabajo.

De 2011 a 2015, el país ha promulgado y modificado leyes y documentos legales en ese campo con el fin de incluir a los trabajadores migrantes en general y a los trabajadores migrantes en el sector informal, en particular, entre los beneficiarios de las políticas de seguridad social.

Sin embargo, en la práctica es difícil que los trabajadores migrantes, considerados grupos vulnerables de las zonas urbanas, tengan acceso a los servicios de bienestar social, señaló.

Citó resultados del estudio que nuestra que un 99 por ciento de los trabajadores migrantes en el sector informal no están cubiertos por ningún tipo de seguro social, mientras que más de 21 por ciento de los niños entre 6 y 14 años de edad viviendo con sus padres migrantes en la ciudad, no van a escuelas.

Además, el 77 por ciento de los encuestados dijo que no participan en las actividades comunitarias en el lugar donde viven y la mayoría de ellos tienen que vivir en habitaciones alquiladas de baja calidad y pagar el precio de la electricidad y el agua dos o tres veces cara más que los lugareños.

Le Thanh Sang, director del Instituto de Ciencias Sociales de la Región Sureña, reiteró que las encuestas en los sectores que tienen un gran número de trabajadores migrantes, tales como confecciones textiles, electrónica y construcción, mostraron que la tasa de desempleo entre ellos fue cinco veces mayor que entre los trabajadores en general.

Dijo que hasta el 52 por ciento de los migrantes en el sector informal tienen empleo inestable y sus ingresos no pueden cumplir con los costos de sus necesidades básicas.

El estudio observó los problemas relacionados con la asignación de presupuesto estatal sobre la base de los residentes registrados, al igual que muchas regulaciones sobre el acceso de bienestar social dan prioridad a la población permanente en comparación con los migrantes.

Los expertos sugirieron revisar y eliminar regulaciones que dificultan el acceso de los trabajadores migrantes a la protección social.

El Estado debe ampliar el seguro social voluntario para los trabajadores en las políticas del sector y revisar otras, tales como el salario mínimo y el apoyo seguro voluntario para que los trabajadores migrantes utilicen los servicios de bienestar social.

Más campañas de comunicación también son necesarias para ayudar a los trabajadores a comprender mejor sus derechos e intereses legítimos. –VNA

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.