Durante la cita,los artistas compartieron experiencias profesionales con los jóvenespara que puedan comprender la importancia y el significado de laconservación de los valores culturales de ese tesoro.
La artista Nguyen Thi Lich destacó la apertura de cursos especialesde enseñanza del canto Xoan y la inclusión de ese género musical popularen el programa docente en las escuelas locales desde 2010.
A su vez, el subdirector del Servicio provincial de Cultura, Deportesy Turismo, Pham Ba Khiem, informó la aprobación por el Gobierno de unproyecto dedicado a la conservación y desarrollo de ese arte, reconocidopor la UNESCO en 2011 como Patrimonio Cultural Intangible de laHumanidad en necesidad de protección urgente.
Enun futuro próximo, las autoridades locales implementarán los proyectosde enseñanza técnica e interpretación para las nuevas generaciones,prestarán atención a los artistas y organizarán actividades culturalespara divulgar ese tipo de canto folclórico.
Elcanto Xoan, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector dealdea), es una expresión musical típica interpretada en fiestasprimaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierrasagrada de los Reyes Hung, fundadores de la nación.
En esa manifestación cultural se pueden encontrar diversas creenciastradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo ylos héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.
Actualmente, ese arte se practica en 17provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de ese género artístico,se lograron reservar 31 canciones y cuatro gremios. – VNA