Transmiten por televisión ceremonia que marca Día por los Pobres en Vietnam

Una ceremonia que conmemora el Día por los Pobres en Vietnam fue transmitida en vivo por el canal VTV1 de la Televisión Nacional.
Hanoi, 18 oct (VNA) - Una ceremonia queconmemora el Día por los Pobres en Vietnam fue transmitida en vivo por el canalVTV1 de la Televisión Nacional.
Transmiten por televisión ceremonia que marca Día por los Pobres en Vietnam ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan. (Foto: VNA)

El evento, efectuado la víspera, tuvo como objetivo honrar a organizaciones eindividuos en el país y en el extranjero que han hecho contribucionessignificativas para apoyar a los compatriotas económicamente desfavorecidos através del Fondo Nacional para los Pobres y programas de bienestar social entodas las localidades de Vietnam.

Al programa asistieron la titular de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Kim Ngan;la presidenta interina del Estado, Dang Thi Ngoc Thinh; y el jefe del Frente dela Patria de Vietnam (FPV), Tran Thanh Man.

Al hablar en el evento, Kim Ngan destacó que el Partido Comunista y el Gobiernoconsideran que el alivio de la pobreza es un objetivo y un requisito para elcrecimiento sostenible. 

Se trata de uno de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y del milenio de lasNaciones Unidas, a los que Vietnam se comprometió, agregó.

Anunció con alegría que el número de hogares pobres que seguían los estándares multidimensionales seredujeron a 6,7 por ciento, superando la meta establecida por el Parlamento.

El Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno, las empresas, losindividuos y las organizaciones se han unido para impulsar el desarrollosocioeconómico en áreas difíciles, señaló.

Añadió que el Fondo Nacional para los Pobres ha recibido en el último añoalrededor de 150 millones de dólares, lo que ayudó a construir 28 mil casas decaridad y a ofrecer atención médica, educación y empleos a cientos de miles depersonas necesitadas.

La máxima legisladora señaló que los dos millones 900 mil hogares pobresregistrados en todo el país muestra que el camino hacia el alivio sostenible dela pobreza sigue siendo difícil, lo que requiere iniciativas  y másrecursos.

Solicitó la asistencia continua de las comunidades empresariales e individuosen el país y en ultramar, así como de países extranjeros y organizacionesinternacionales para el crecimiento socioeconómico de Vietnam y la erradicaciónde la pobreza.

El programa de televisión conectó a las audiencias con personas  quecontaron sus historias sobre como superaron la pobreza y otros  que apoyana la comunidad necesitada. Entre ellos se encontraban Ho Minh Hieu, un niñohuérfano, que crió cerdos con el fin de ganar dinero para asistir a la escuela,y Phan Ba Manh y Hoang Duc Minh, creadores de las iniciativas "Asistenciahumanitaria" y "Buen amigo", las que ayudan a una mejorcoordinación entre grupos de caridad y organizaciones.

En la ocasión, el presidente del FPV, Tran Thanh Man, lanzó el mes de acciónpor los pobres, que se extiende hasta el 18 de noviembre venidero. - VNA
source

Ver más

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.