Tres mil mujeres participan en desfile masivo de Ao Dai en Ciudad Ho Chi Minh

Más de tres mil personas de diferentes edades participaron hoy en una actuación multitudinaria de Ao Dai, la tradicional túnica femenina que simboliza la belleza y elegancia de las mujeres vietnamitas, en la calle peatonal Nguyen Hue en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh, 04 mar (VNA) – Más de tres milpersonas de diferentes edades participaron hoy en una actuación multitudinaria deAo Dai, la tradicional túnica femenina que simboliza la belleza y elegancia delas mujeres vietnamitas, en la calle peatonal Nguyen Hue en Ciudad Ho Chi Minh.
Tres mil mujeres participan en desfile masivo de Ao Dai en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Ao Dai, traje tradicional de mujeres vietnamitas (Fuente: VNA)
 
Se trata del evento más destacado de la quinta edicióndel festival anual en honor al Ao Dai en esta urbe survietnamita.

En la ocasión, muchos Ao Dai de segunda mano fueronentregados gratuitamente a mujeres  conescasez económica. Un total de 50 estudiantes pobres con excelentes resultadosacadémicos también recibieron becas.

El propio día, se inauguró en el Distrito 1 una exposición que muestra más de50 objetos  informaciones sobre lahistoria y el desarrollo de ese traje típico. La ostentación permaneceráabierta hasta el 31 de este mes.

El festejo, organizado por el Servicio municipal deTurismo y la Unión de Mujeres, ha atraído a más de 20 destacados diseñadoresnacionales conocidos Si Hoang, Thuan Viet y Vo Viet Chung, con más de mil 200obras de Ao Dai.

La edición de este año durará tres semanas e incluirádiversas actividades encaminadas a promover ese y otros valores culturales ytradicionales del país.

Este atavío, creado en el siglo XVII, es una legítimaexpresión de la cultura nacional y la prenda que por antonomasia contiene elalma y el carácter de la mujer vietnamita.

El Ao Dai se caracteriza por su sencillez, pues consta deuna túnica larga ligeramente ceñida en la parte superior y por lo regular deseda, que se usa sobre unos pantalones algo ajustados en las caderas y lacintura.

En diversos espacios de Ciudad Ho Chi Minh, modistos demás de 20 empresas textiles y casas de moda harán demostraciones técnicas sobrela confección de la primorosa túnica.

Mientras, en el aeropuerto internacional de la metrópolise habilitó un stand, engalanado para la ocasión, en que los pasajerosrecibirán entradas gratuitas para las actividades del festival, que cada añoatrae a decenas de miles de visitantes nacionales y extranjeros. – VNA

VNA- CUL
source

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.