Tribunal vietnamita condena a prisión a perturbadores

La Corte Popular de la comuna Di An, provincia survietnamita de Binh Duong, condenó a prisión a tres individuos que aprovecharon las recientes manifestantes contra las acciones ilegales de China en aguas nacionales para apropiarse de propiedad ajena.
La Corte Popular de la comuna Di An, provincia survietnamita de BinhDuong, condenó a prisión a tres individuos que aprovecharon lasrecientes manifestantes contra las acciones ilegales de China en aguasnacionales para apropiarse de propiedad ajena.

Durante el juicio ayer, Nguyen Van Tich, Nguyen Phuoc Sang y NguyenVan Diep, oriundos de este territorio, fueron sentenciados a cinco,cuatro y siete meses de prisión, respectivamente.

Según las acusaciones, la noche del 31 de mayo, los tres sacaronprovecho de las protestas obreras contra la instalación ilícita porChina de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou – 981 en las aguasvietnamitas para realizar sus actos delictivos.

La Corte también sentenció a 20 meses de cárcel a Hoang Van Xuyen,residente de la provincia central de Thanh Hoa, por resistirse a agentesde las fuerzas del orden público.

De acuerdocon el jurado, el 13 de mayo mientras miles de empleados participaron enpacíficas marchas para protestar por los actos chinos en el MarOriental, el acusado y sus cómplices se mezclaron en la multitud paraprovocar desorden, con intención de robar bienes de empresas.

Esos sujetos saquearon propiedades de la compañía O Media, en elparque industrial Vietnam – Singapur, y al ser detenidos Xuyen ofrecióresistencia a los oficiales y rompió su propio camión para echar laculpa a la policía.

Algunos disturbiosestallaron durante olas de protesta espontáneas por la ilegalinstalación china de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou - 981 enaguas vietnamitas en el Mar Oriental a principios de mayo.

Incitados por individuos conmalévola intención, diversos manifestantes se tornaron violentos,destruyeron propiedades del Estado y empresas, incluidas extranjeras, yactuaron en contra de las autoridades locales, lo que alteró el ordensocial y las actividades comerciales.

Gracias a adecuadas y oportunas medidas del gobierno, la mayoría delas compañías afectadas retornó a la operación normal, mientras el ordeny la seguridad sociales se encuentran de nuevo bajo garantía. –VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).