Tu dices ser científicos, ¿Por qué actúas de manera no científica?

De cara a los alegatos y argumentos infundados de algunos eruditos chinos en torno a la instalación ilegal por Bejing de la perforadora petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, el experto Hoàng Truong escribió un artículo para rechazarlos y ratificar la verdad histórica.

La Agencia Vietnamita de Noticias presenta algunos extractos de su artículo titulado "Tú dices ser científico, ¿Por qué actúas de una manera no científica?".

De cara a los alegatos y argumentos infundados de algunos eruditos chinos en torno a la instalación ilegal por Bejing de la perforadora petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva y plataforma continental de Vietnam, el experto Hoàng Truong escribió un artículo para rechazarlos y ratificar la verdad histórica.


La Agencia Vietnamita de Noticias presenta algunos extractos de su artículo titulado "Tú dices ser científico, ¿Por qué actúas de una manera no científica?".

En los últimos días, varios medios de comunicación medio-oficiales de China, como The Global Times y International Herald publicaron artículos de Ke Xiao Zhai y Lu Jian Ren del Instituto de Estudios sobre el Sudeste de Asia en la Universidad de Guangxi, sobre la instalación ilegal de la perforadora totalmente dentro de la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam.

Según la definición general, la investigación científica significa recolectar y procesar la información con el fin de  descubrir la naturaleza de los acontecimientos, fenómenos y procesos. Pero lamentablemente, estos "científicos" flagrantemente cambiaron la naturaleza de los hechos.

Ke Xiao Zhai escribió un artículo con un titular  sensacionalista “El laberinto del Mar Oriental obliga a Vietnam arriesgarse”.

Para crear un aire "científico", Ke Xiao Zhai ha fabricado y analizado cuatro laberintos. El primero:  Vietnam "siempre, naturalmente, quiere atacar a China." ¿No sabes que los vietnamitas nunca han invadido China? ¿Alguna vez has visto  las tropas vietnamitas en Guangxi, que comparte las montañas y los ríos de Vietnam, a excepción de una vez cuando se coordinaron con el  Ejército Popular de Liberación de China en Xi Ling Kun? Es bien conocido para todo el mundo  que los vietnamitas siempre valoramos la paz y la amistad, siendo víctimas de un sin número de guerras. También es
bien sabido que  estamos dispuestos a dejar el pasado a un lado para mirar hacia el futuro.

Esta es una característica natural del  tratamiento vietnamita al gigante vecino del Norte.

Con ese pensamiento morbido, Ke Xiao Zhai inventó que en 2007, aún sin finalizar la  demarcación de la frontera terrestre entre ambos países, Vietnam elaboró una  estrategia marítima “hasta el año 2020” para ampliar su zona de control en el  Mar Oiental, lo que causó la escalada del conflicto.

Durante milenios, los vietnamitas memorizan la leyenda sobre Lac Long Quan y su esposa Au Co quienes dividieron sus cien hijos en dos grupos, la mitad avanzó con su padre al mar y los restantes siguieron a su madre para establecerse en la montaña.

Esto demuestra que la conciencia del mar de nuestra nación fue alimentada durante miles de años, no desde 2007, simplemente porque gran parte de nuestro país limita con el mar y 28 de las 63 ciudades y provincias vietnamitas se encuentran a lo largo del litoral oriental.

La estrategia mencionada no es la primera, han existido a lo largo de nuestra historia estrategias de explotación pacífica la superficie del mar que nos corresponde y no necesitamos  esperar hasta la terminación de la demarcación de la frontera terrestre para elaborar tal estrategia.

Si Ke Xiao Zhai desea referirse a la ocupación de los archipiélagos Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys), yo diría que en Hoang Sa, los vietnamitas hemos mantenido nuestra  presencia  desde hace siglos, mientras que  los chinos ninguna. Incluso los mapas de China durante siglos han delineado la isla de Hainan como frontera del extremo sur de China.

En 1956, Bejing usurpó la parte oriental de Hoang Sa de Vietnam, y luego en 1974 ocupó la occidental.

Del mismo modo, Vietnam está presente de forma continua y pacífica en Truong Sa durante mucho tiempo. En 1988, 1989 y 1995, las tropas chinas invadieron siete bancos de coral. ¿Entonces la pregunta aquí es quién expandió su presencia y su ocupación?

Además, es China, no Vietnam, quien reivindica casi la totalidad del Mar Oriental, una vasta superficie marítima dentro de la llamada “línea de nueve tramos”, una serie de  frontera del mar ilusionada y trazada  sobre la base de ninguna ley, mientras que Vietnam sólo ha elaborado su zona económica exclusiva y la plataforma continental exactamente según lo prescrito por el derecho internacional, en especial la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar en 1982, de la que China es una parte signataria. ¿Entonces, quién extendió sus zonas soberanas?

El investigador chino dijo que durante su visita a Hanoi el año pasado, el primer ministro chino, Li Keqiang, planteó la "buena idea" de explotación conjunta de la zona marítima en disputa, pero Vietnam la negó puesto que su zona económica exclusiva y lecho continental marítimo no es zona de litigio.

Es cierto, señor Ke! En su zona económica exclusiva y la plataforma continental, Vietnam condujo una operación conjunta con docenas de compañías extranjeras sobre la base del ejercicio de sus derechos soberanos.

Vietnam más de una vez ha invitado a las empresas chinas, incluidas la Corporacion Nacional de Petróleo Submarino, a unirse en la exploración y explotación, naturalmente  bajo la licencia concedida por el gobierno vietnamita. La petrolera, sin embargo insistió en la "explotación conjunta" en el sentido de que la zona  marítima dentro de la imaginaria “línea de nueve tramos” pertenece a China y por eso tiene el derecho de otorgar  Viet Nam un favor  de  participar en la operación.

También he oído que su embajador en Estados Unidos se quejó de que China ha instalado sola una plataforma petrolera, mientras que Vietnam ha colocado muchas. Sería ilegal si instalas, aunque una plataforma, en un lugar que no es tuyo. En tu patio, puedes colocar miles plataformas y es totalmente legal.

El segundo laberinto que Ke Xiao Zhai ha fabricado radica en  que Vietnam quiere sacrificar la relación chino-vietnamita en favor de la "reconciliación nacional"; y que el intento quedado fuera de control ya que se ha dado lugar a una fuerza nacionalista extremista y anti comunista.

Si alguien ha colocado una enorme plataforma de perforación en aguas pertenecientes a China, tal como se define por el derecho internacional, ¿cómo los chinos, incluyendo a aquellos que trabajan y residen en Hong Kong, Macao y Taiwán, pensarían y actuarían?

La causa de la situación radica en la acción incorrecta de China que transgrede  gravemente la soberanía y los derechos soberanos de Vietnam, y no en lo que tu te imaginas que Vietnam quiere aprovechar la oportunidad
para lograr la reconciliación nacional.

En la sangre de los vietnamitas, no existe el nacionalismo extremista porque hemos sido invadidos por grandes potencias, una tras otra, que nos vimos obligados a derramar sangre para defender a nuestro país. ¿Si guardamos el odio en nuestros corazones, entonces como podemos vivir?

El tercer laberinto que Ke Xiao Zhai quiere guiarnos es la acusación difamatoria de que Vietnam espera beneficiarse de los planes de conspiracion de algunos países que quieren usar Hanoi para "contener" a Bejing, y que se aprovecha de la colocacion de perforadora  Haiyang Shiyou-981 para "gritar, exagerar y saltar".

Siendo  un país en vías de desarrollo después de años de guerra, Vietnam tiene sólo un deseo: la paz y estabilidad para la construcción nacional. "Contener las grandes potencias" no es nuestro objetivo.

En la historia, Vietnam ha sido repetidamente abusado y sufrido de las negociaciones a su espalda y, por lo tanto, ha sido contenido. Para sanar su conocimiento erróneo,  le pido a Ke Xiao Zhai estudiar otra vez la historia de los años de 1954, 1972, 1979, 1989.

Habiendo aprendido estas lecciones desagradables, siempre hemos persistido en una política exterior de independencia y autodeterminacion. No nos unimos a un país  contra otro.

También dijo que “gritamos” al denunciar a China en todos los foros internacionales para buscar el apoyo de la opinión pública internacional. ¿Acaso, no se nos permitiría gritar cuando nos estamos heridos?

Ke nos había acusado de haber "exagerado" desde el principio del incidente y culpado a China por “socavar la paz y estabilidad”. Bueno, le digo, es mejor que China no causa ningún incidente, entonces Vietnam no tiene terreno para exagerarlo.

Es lamentable que el problema de Haiyang Shiyou-981 sea tan grande y descarado que ya no se puede aplicar el principio de considerar un problema como un asunto de menor importancia y un caso de menor importancia no se
puede considerar  como nada.

Sobre la cuestión de que si eso socava la paz y la estabilidad, la opinión pública internacional es lo suficientemente sabía como hacer un juicio sin necesidad de exageracion de nadie.

La cuarta teoría sugerida por Ke es que utilizamos las lecciones de la fuerza popular nacional, que él mismo reconoce como una "valiosa experiencia ayudando a Vietnam para ganar las resistencias contra los franceses y los estadounidenses', para educar y alentar a toda la población a defender resueltamente intereses del país en el mar y islas.

Sobre este punto, tiene toda la razón, pero me gustaría añadir algunas observaciones. En primer lugar, esto no es una lección de dos guerras solamente, sino miles de años de construcción y de defensa nacional.

En segundo lugar, nuestro país es "bendecido" por siempre luchar contra a los agresores extranjeros que, materialmente hablando, mucho más poderoso que nosotros. ¿Si no usamos fuerzas, como la unidad y la sabiduría de
nuestra gente, ¿ Como luchamos? Y en tercer lugar, nuestro estado es el del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, entonces ¿Quién debemos contar si no es nuestro pueblo?

En cuanto a otros artículos, a comentar sobre ellos de manera oportuna. -VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.