Turismo comunitario: una estrategia para reducción sostenible de la pobreza en Thanh Hoa

En las zonas montañosas de la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa, especialmente en Pu Luong, el turismo ecológico y comunitario está emergiendo como una herramienta clave para combatir el hambre, reducir la pobreza, reestructurar la economía y mejorar las condiciones de vida, especialmente en las áreas habitadas por minorías étnicas.

Turistas visitan la zona de ecoturismo de Pu Luong, en el distrito de Ba Thuoc, Thanh Hoa (Foto: VNA)
Turistas visitan la zona de ecoturismo de Pu Luong, en el distrito de Ba Thuoc, Thanh Hoa (Foto: VNA)

Thanh Hoa, Vietnam (VNA) - En las zonas montañosas de la provincia centrovietnamita de Thanh Hoa, especialmente en Pu Luong, el turismo ecológico y comunitario está emergiendo como una herramienta clave para combatir el hambre, reducir la pobreza, reestructurar la economía y mejorar las condiciones de vida, especialmente en las áreas habitadas por minorías étnicas.

Cambios en el turismo comunitario de Pu Luong

En el pasado, la tradición del tejido de brocado en la aldea de Lan Ngoai, ubicada en el distrito de Ba Thuoc, Thanh Hoa, estuvo a punto de desaparecer, ya que los habitantes dependían exclusivamente de la agricultura para su sustento. Sin embargo, desde que la zona de ecoturismo de Pu Luong se convirtió en un destino popular, los residentes comenzaron a reconocer el valor de este arte y decidieron revivir sus oficios ancestrales. Las bufandas, camisas y mantas de brocado no son solo prendas, sino también símbolos culturales únicos de la etnia minoritaria Thai.

Ha Thi Tinh, una habitante de Lan Ngoai, comentó que, en el pasado, el pueblo estaba lleno de familias pobres, pero con el desarrollo del turismo, la vida de la comunidad ha mejorado considerablemente. El aumento del número de turistas ha generado ingresos estables para muchas familias.

Además de incrementar los ingresos, la industria turística ha incentivado a los lugareños a adquirir nuevas habilidades, como el aprendizaje de idiomas extranjeros y la mejora en los servicios profesionales. Las familias en Pu Luong han aprovechado el entorno natural y cultural único de la región para ofrecer programas de experiencias, como visitas a los campos de arroz en terrazas, exploraciones de cascadas y actividades culturales comunitarias.

Aparte del modelo de turismo comunitario, los complejos turísticos de lujo en Pu Luong también han creado empleo para miles de trabajadores locales.

Do Duc Manh, director del complejo Pu Luong Eco Garden, destacó: "Priorizamos la contratación de trabajadores locales, actualmente más del 90% del personal son lugareños. Estas personas han sido enviadas a lugares como Sa Pa y Mai Chau para aprender de sus modelos turísticos".

Promover el desarrollo sostenible

Desde 2016, el distrito de Ba Thuoc ha comenzado a impulsar el turismo comunitario y ecológico en Pu Luong. Lo que comenzó con solo dos o tres hogares involucrados en este sector sin humo, hoy cuenta con 110 establecimientos turísticos en funcionamiento, muchos de los cuales han alcanzado estándares de tres o cuatro estrellas. En 2024, el destino recibió a 250 mil visitantes, generando ingresos por un total de 250 mil millones de VND (alrededor de 9,8 millones de dólares).

Pham Hai Quynh, director del Instituto de Desarrollo de Turismo Asiático, destacó que el turismo comunitario se ha convertido en un motor clave para el desarrollo económico sostenible, proporcionando importantes beneficios a las zonas rurales y montañosas.

Este tipo de turismo no solo representa una oportunidad para aliviar la pobreza, sino también una vía para preservar la cultura nacional y asegurar un futuro prometedor para las comunidades locales. Además, señaló que el desarrollo del turismo comunitario promueve los productos agrícolas locales y fomenta el consumo de artículos OCOP (Cada comuna, un producto).

Por ello, aseguró que la combinación de conservación, desarrollo e innovación será fundamental para el éxito del turismo comunitario en las localidades montañosas de Thanh Hoa../.

VNA

Ver más

Belleza de Thuong Coc. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

Poética belleza de la bahía de Vinh Hy

La bahía de Vinh Hy, parte del Parque Nacional Nui Chua, comuna de Vinh Hai, provincia de Khanh Hoa, es uno de los destinos turísticos más atractivos de Vietnam. Con su belleza agreste y apacible, y su diversidad de actividades, desde turismo marítimo y resorts hasta ecoturismo, Vinh Hy promete brindar a los visitantes experiencias inolvidables.

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Mu Cang Chai ofrece paisajes únicos durante la temporada de riego

Entre mayo y junio, cuando llega la lluvia de verano, los campos en terrazas de Mu Cang Chai, perteneciente a la antigua provincia de Yen Bai, ahora de Lao Cai después de la fusión, entran en la temporada de riego, creando un paisaje único entre las majestuosas montañas.

Le belleza de Son Doong, la cueva más grande del mundo. (Fuente: VNA)

Travel+Leisure elogia a Son Doong como la cueva más grande del mundo

La prestigiosa revista estadounidense de viajes y estilo de vida Travel+Leisure ha dedicado un artículo a la cueva Son Doong, ubicada en la provincia vietnamita de Quang Tri, en el que destaca su asombrosa belleza natural y la experiencia única que ofrece, difícil de comparar con cualquier otro destino en el mundo.

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

Vietnam recibió casi 10,7 millones de visitantes foráneos en primera mitad de 2025

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam recibió más de 10,7 millones de visitantes internacionales, un aumento interanual de alrededor del 21%. Según la Oficina General de Estadística, sólo en junio, 1,46 millones de turistas foráneos visitaron Vietnam, un incremento de más del 17% respecto al mismo período del año pasado.

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.