Turismo de Malasia reporta signos positivos después de reapertura de frontera

Malasia recibió más de 252 mil 700 viajeros internacionales a través de los principales puntos de entrada después de que el país reabrió la frontera el 1 de este mes, informó el director del Departamento de Inmigración, Khairul Dzaimee Daud.
Turismo de Malasia reporta signos positivos después de reapertura de frontera ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Malasia recibió más de 252 mil 700 viajeros internacionales a través de los principales puntos de entrada después de que el país reabrió la frontera el 1 de este mes, informó el director del Departamento de Inmigración, Khairul Dzaimee Daud.

En específico, precisó que la puerta fronteriza con Singapur en el estado de Johor registró el mayor movimiento de extranjeros con 160 mil 818 personas. De ellos, la mayoría provino de Singapur, con 65 mil 165, Tailandia (siete mil 841), Indonesia (cinco mil 173), la India (dos mil 477) y el Reino Unido (mil 485).

Por otra parte, apuntó el funcionario que el Departamento de Inmigración emitió durante el mismo periodo más de 10 mil pasaportes solicitados por ciudadanos malasios. 

Se espera que el número continúe aumentando a medida que más personas aprovechen la reapertura de la frontera para viajar al extranjero y realizar negocios, explicó.

Entretanto, recomendó a los pobladores locales y viajeros internacionales seguir cumpliendo los protocolos generales de viaje establecidos por el Ministerio de Salud y el Departamento de Inmigración. 

En consecuencia, los visitantes deben descargar la aplicación de declaración médica MySejahtera en los teléfonos móviles y mostrar los válidos certificados de vacunación contra el COVID-19 al ingresar al país.

Malasia consideró al coronavirus como una enfermedad endémica desde el 1 de abril y reabrió la frontera para acelerar la recuperación socioeconómica pospandémia./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.