Turismo en Ha Giang: Oportunidad para cambiar vida de las minorías étnicas

Ha Giang, una tierra de rocas y niebla, hogar de las minorías étnicas como los Mong, Dao, Tay y Lo Lo, ha sido conocida durante mucho tiempo por su belleza escénica y sus valores culturales únicos.

El turismo ha traído muchos cambios a la vida de las minorías étnicas en Ha Giang. (Foto: baodautu.vn)
El turismo ha traído muchos cambios a la vida de las minorías étnicas en Ha Giang. (Foto: baodautu.vn)

Ha Giang, Vietnam (VNA)- Ha Giang, una tierra de rocas y niebla, hogar de las minorías étnicas como los Mong, Dao, Tay y Lo Lo, ha sido conocida durante mucho tiempo por su belleza escénica y sus valores culturales únicos.

Sin embargo, la vida de sus habitantes ha estado marcada históricamente por la pobreza, dependiendo en gran medida de la agricultura con bajos ingresos. En los últimos años, el turismo ha creado un cambio significativo, mejorando notablemente las condiciones de vida de las comunidades locales de esa provincia vietnamita.

Con su belleza intacta, las montañas rocosas y los campos de flores de triángulo de alforfón, Ha Giang ha atraído a un gran número de turistas nacionales e internacionales.

En la última década, Ha Giang ha pasado de ser una región poco conocida a convertirse en un destino imperdible. En 2024, la provincia recibió más de tres millones de turistas, con unos ingresos turísticos superiores a los 324 millones de dólares, lo que representa cinco veces más que en 2014. Desde entonces, el turismo se ha convertido en un sector clave de la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo para la población.

La historia de Giang Mi Lu, un agricultor de la aldea de Lung Cu en el distrito de Dong Van, es un claro ejemplo de este cambio. Anteriormente, su familia vivía de unas pocas hectáreas de maíz y su ingreso no era suficiente para cubrir las necesidades básicas. Sin embargo, cuando comenzó a operar un homestay, sus ingresos aumentaron considerablemente. Actualmente, recibe entre 400 y 500 turistas al mes, lo que le permite financiar la educación de sus hijos.

Hoy en día, Ha Giang cuenta con más de 300 homestays, de los cuales el 70% son operados por las propias comunidades étnicas. Los turistas no solo descansan, sino que también tienen la oportunidad de participar en las actividades diarias de los pueblos locales, probar la comida tradicional y conocer la cultura de las distintas etnias de la región.

Los mercados de las regiones montañosas de Ha Giang se han convertido en una parte esencial de la cultura local. Productos como el cerdo ahumado, el licor de maíz, la miel de montaña y los tejidos tradicionales se venden en estos mercados, ayudando a los habitantes a obtener ingresos y, al mismo tiempo, preservando los valores culturales.

Hoang Thi May, una comerciante de la aldea de Pho Cao, compartió que antes, solo tejía lino para su familia, pero ahora sus productos se exportan a Japón y Europa, lo que le ha permitido obtener ingresos estables.

ha-giang-4-1669353466675.jpg
Los turistas disfrutan tomando fotografías de una casa en el pueblo de Lo Lo Chai. (Foto: dantri.com.vn)

Además de los homestays, el oficio de conductor de moto, que lleva a los turistas a recorrer los famosos destinos de Ha Giang, ha crecido considerablemente.

Vang Mi Pao, un agricultor que ahora trabaja como conductor de moto, dijo que cada día lleva a los turistas por los caminos más hermosos de Ha Giang, presentando su hogar y haciendo sus ingresos mucho más estables.

Actualmente, Ha Giang tiene más de 100 puntos de alquiler de motos y miles de habitantes locales que trabajan como chóferes para llevar a los turistas a recorrer la región.

El turismo ha traído cambios positivos a la vida de las minorías étnicas de Ha Giang. No solo ha mejorado los ingresos de los habitantes, sino que también ha ayudado a preservar y promover los valores culturales tradicionales de la región. Las sonrisas de la gente local y las historias culturales han convertido a Ha Giang en un destino atractivo, abriendo oportunidades para el desarrollo sostenible de la región en el futuro./.

VNA

Ver más

Actividades deportivas en el programa "Temporada de turismo de playa de Da Nang" en abril pasado. (Fuente: VNA)

Protección del mar, paso vital para un turismo sostenible en Vietnam

Con más de tres mil 260 km de costa a largo de país y una rica biodiversidad marina, Vietnam se consolida como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales, y en su estrategia turística hasta 2030, el país da prioridad al desarrollo del turismo costero e insular, incluidos los deportes y el entretenimiento marítimo.

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

"Xam en el autobús": Melodías antiguas resuenan en las calles del Hanoi moderno

“Xam en el autobús” es una experiencia cultural única que permite explorar Hanoi de una manera completamente nueva. Este recorrido lleva el arte tradicional del canto Xam, conocido como el canto de los mendigos, a modernos autobuses turísticos de dos pisos, conectando el pasado con el presente y acercando el patrimonio cultural a la vida cotidiana.

 Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Ciudad Ho Chi Minh: Destino favorito para escapadas cortas

Según el informe más reciente de la plataforma digital de viajes Agoda, Ciudad Ho Chi Minh ha superado a los destinos vacacionales tradicionales para liderar la lista de los lugares más atractivos para viajes cortos preferidos por los turistas vietnamitas, junto a nombres familiares como Da Nang, Hanoi, Vung Tau y Da Lat.

El crucero Pacific World trajo a unos 1,7 mil turistas a la provincia de Quang Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam estudia nuevas políticas de visas para impulsar el turismo

Vietnam continúa la investigación sobre nuevas políticas de visas más abiertas y convenientes para los visitantes internacionales, un requisito práctico en aras de mejorar la competitividad del turismo y acelerar el progreso socioeconómico del país en la nueva era.

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Hai Van Quan: El regreso del "Paso más majestuoso del mundo"

Gracias a los esfuerzos apasionados por restaurar y conservar el patrimonio, el sitio histórico de Hai Van Quan —conocido antaño como “el paso más majestuoso del mundo” situado en la cima del paso de Hai Van— está cobrando vida nuevamente.

Montaña Ba Den. (Fuente: VNA)

Montaña Ba Den: el “Techo del Sur”

Ubicada a una altura de 986 metros sobre el nivel del mar, la montaña Ba Den se erige como un emblema natural de la región del sur de Vietnam. Con su aire fresco y paisajes deslumbrantes, es conocida como el “Techo del Sur” y la “Primera Montaña Celestial” de la región, una joya que ha sido moldeada por la generosidad de la naturaleza y el esfuerzo humano.

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D. (Fuente: VNA)

Hai Phong lanza tour nocturno con espectáculo de mapping 3D

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la ciudad norvietnamita de Hai Phong presentó anoche el tour nocturno “Huellas sagradas de Hang Kenh”, como parte de las celebraciones por la fusión de unidades administrativas entre Hai Phong y la provincia de Hai Duong.

Representantes de Vietravel Airlines y el nuevo avión. (Fuente: Internet)

Vietravel Airlines recibe su primer Airbus A321

Vietravel Airlines recibió oficialmente su primer avión Airbus A321 con número de registro VN-A129, marcando un hito clave en su proceso de reestructuración y expansión tras la incorporación del Grupo T&T como accionista estratégico.

En la Reserva Natural de Pu Luong. (Fuente: vietnam.vnanet.vn)

Descubren Pu Luong a través del senderismo y el turismo comunitario

A unos 160 kilómetros al suroeste de Hanoi, la Reserva Natural de Pu Luong (en la provincia central de Thanh Hoa) se ha convertido en un destino destacado para el turismo de trekking, una modalidad que combina aventura, exploración de la naturaleza y vivencias culturales.